El rostro de Nidia Fernández se iluminó cuando le indicaron que la tarde de este miércoles habrá una última jornada de confesiones en la Catedral de San José por la Semana Santa.
"Pensé que ya no tenía oportunidad porque lo dejé para el final; pero me acaban de informar que habrá sacerdotes confesando esta tarde", dijo Fernández, quien trabaja en una tienda en la capital.
Efectivamente, además de la Catedral josefina, las iglesias La Dolorosa, La Soledad y La Merced tendrán una última jornada del sacramento de la reconciliación este miércoles, de 3 p. m. a 5 p. m., en la recta final para recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La iglesia Católica pide como único requisito realizar un examen de conciencia de las faltas cometidas y un deseo de mejora para recibir el perdón de Dios, a través de la confesión con sus sacerdotes.
Camino de cruz. Este miércoles, también es un día de Vía Crucis en la mayoría de iglesias católicas, por ejemplo, los devotos de la iglesia de La Merced mostrarán el camino de Jesús hacia la cruz, a las 7 p. m., en sus jardines.
De igual forma, la parroquia San Rafael Arriba de Desamparados tendrá su Vía Crucis, a las 7 p. m., con una representación en vivo.
"Este Vía Crucis es una tradición, presidida por el párroco, con apoyo de seminaristas y muchos feligreses. Este año, un grupo de devotos ensayaron representacione teatrales que nos ayudarán a reflexionar el sentido de los distintos pasajes de la vida de Jesús", explicó su párroco, Fernando Hernández Barboza.
"Meditar las 14 estaciones es pensar en el camino de la noche de agonía de Jesús, en el Monte de los Olivos, hasta su llegada a la cruz", agregó el sacerdote.
En la parroquia San Juan de Tibás, a las 7 p. m., habrá una representación del musical "Jesucristo súper estrella", a las 7 p . m., luego de la misa.
Como consejo, Hernández pidió a los devotos acercarse esta tarde a los sacerdotes de sus parroquias para recibir el sacramento del perdón y participar "en forma plena de la comunión con Jesús", dijo.