La joven Yuriana Arnesto Segura, de 32 años, es la primera mujer capitana de aviación de helicóptero policial en Costa Rica.
Arnesto ingresó al Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), en el año 2011, según informó el Ministerio de Seguridad Pública, este miércoles (MSP).
“Me llena de demasiada emoción y de orgullo, es un esfuerzo muy grande de muchos años de estar entrenando y esforzándome, para lograr este gran paso que di como profesional en el Servicio de Vigilancia Aérea. Esto era una meta, un sueño que deseaba con todo mi corazón. Agradezco a Dios, a mi familia y al Gobierno de Estados Unidos, porque gracias a ellos he podido capacitarme y servir a mi país”, expresó.
LEA MÁS: Día Internacional de la Mujer: todo sobre la marcha de este 8M en Costa Rica

Este tipo de helicópteros UH-1ST llegó a Costa Rica en el 2019, a bordo de un Globemaster C-17 de Estados Unidos, mientras que el Programa de Aviación arrancó ese mismo año y en el 2011 Arnesto entró a formar parte de él.
De acuerdo con el MSP, esto fue gracias a una alianza con EE. UU. “Costa Rica cuenta con la primera mujer piloto de helicóptero UH-1ST certificada y la cual trabaja para el país, ya que es funcionaria del SVA”, indicó la cartera.
“Estamos todos dedicados a la construcción de un mundo, en el cual hay más y mejores oportunidades para las mujeres y niñas. Estamos particularmente orgullosos del logro que realizó la capitana Arnesto, en convertirse en la primera mujer piloto al mando para el SVA.
LEA MÁS: Destacadas voces femeninas señalan la desigualdad como mayor obstáculo para mujer latinoamericana
“El Gobierno de Estados Unidos es un indudable aliado de Costa Rica, gracias a esto, el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública cuenta con el Programa de Aviación, el cual es impartido por medio de la Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia de la Embajada de los Estados Unidos de América”, comentó Cynthia Telles, embajadora de los Estados Unidos en nuestro país.
