Servicios

Más demanda eléctrica y de datos móviles aportan al ICE su mejor ingreso en últimos años

Desempeño al III Trimestre del 2019 produjo ¢60.341 millones más con respecto al mismo periodo del 2018, ICE proyecta ahorro anual de ¢7.685 millones con salida de 218 personas por movilidad voluntaria

EscucharEscuchar
Casa de máquinas de la planta hidroeléctrica Arenal del complejo de generación Ardesa (Arenal-Dengo y Sandillal) el pasado diciembre. El Grupo ICE afirma que mejoró su ingreso en electricidad gracias a un mayor consumo de energía de sus clientes y ventas a distribuidores. Foto: ICE para LN (ICE para LN)







Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.