Según reportes facilitados por Dirección General de Educación Vial (DGEV), hay 4.721 espacios disponibles para realizar la prueba teórica de manejo durante el mes de julio, gracias a las medidas gestionadas como parte del plan piloto para reducir las listas de espera de este servicio.
Tras la gran cantidad de cupos disponibles, desde Educación Vial se hace un llamado a quienes tengan una cita programada para meses posteriores, cancelarla y matricular un nuevo espacio para este mismo mes, con el fin de acelerar y avanzar en el proceso que los acredita como conductores.
“Es lógico que las personas sientan inseguridad de cancelar su cita ante la posibilidad de no poder concretar otra, sin embargo, por la cantidad de espacios disponibles para este mismo mes, recomendamos que soliciten sus credenciales de ingreso al sistema y con confianza cancelen su matrícula y aprovechen la oportunidad de realizar esta prueba mucho antes de lo que tenían previsto”, informó Gary Jiménez, asesor de la Dirección General de Educación Vial.
Los espacios son para aplicar el examen en la sede de San José, ubicada en Paso Ancho y únicamente en la modalidad por suficiencia, que consiste en que la persona estudie el Manual del Conductor por su propia cuenta y se presente a realizar la prueba.
Actualmente, la sede trabaja en dos jornadas laborales, de 6 a.m. a 2 p.m. y de 2 p.m. a 9 p.m. Las personas interesadas en matricular la prueba pueden hacerlo mediante el enlace: https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaTeorica o bien a través del número 9000 626356.
Para obtener la cita se debe tener el servicio pago, cuyo valor es de ¢5.000- Si la persona ya canceló su cita, el dinero se mantiene para la nueva matrícula.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DSM5L6NK2BDOVFDASRC7OOME2M.jpg)
Los espacios son para la sede de San José, ubicada en Paso Ancho y en la modalidad por suficiencia. FOTO:
Proceso para cancelar la cita
El usuario debe solicitar las credenciales para poder ingresar al sistema, gestión que puede realizarse de manera virtual para las personas que poseen firma digital o de manera presencial para quienes no la tienen.
Persona con firma digital: debe descargar y completar el formulario ubicado en https://www.educacionvial.go.cr/Servicios/Documents/Formulario%20Creaci%c3%b3n%20Cuenta.pdf, posteriormente se firma digitalmente y se remite al correo: direccionelectronica@csv.go.cr
Persona sin firma digital: debe presentarse una única vez en cualquiera de las 13 sedes de Educación Vial o las 11 del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), con el documento de identidad vigente y en buen estado, para efectuar la validación de la identidad. Este trámite es personal, nadie puede presentarse a gestionar el usuario de un tercero. Asimismo, no requiere cita previa y el horario de atención es de 6:30 a.m. a 2:30 p.m.
Una vez ingresada la información, sea de forma virtual o presencial y validadas las credenciales de la persona, al correo electrónico registrado se le remitirá una contraseña temporal para ingresar al portal web, la misma deberá ser cambiada y así podrá cancelar la cita. El pago de su recibo se mantiene activo por lo que no debe incurrir en otro gasto.