El pasado domingo 3 de julio, se jugó el Gordito de Medio año, cuyo número favorecido fue el 19 con la serie 920, el cual fue vendido en el Cantón Central, San José, por dos vendedores. Para este sorteo, el premio mayor por entero fue de ₡400 millones en dos emisiones, cada pagó ₡40 millones.
A la fecha, del número ganador se han formalizado 10 fracciones de la primera emisión, efectuando el pago de ₡400 millones. De la segunda emisión, nueve fracciones ya fueron formalizadas, para un total de ₡360 millones formalizados. En total, para el número favorecido, se han formalizado 19 fracciones, lo que equivale a ₡760 millones. Falta de pagar solamente una fracción (₡40 millones).
LEA MÁS: Gordito de medio año: vecina de Coronado se llevó ¢120 millones del premio mayor
El segundo premio, con la combinación favorecida fue el número 69 con la serie 929. Un total de ₡144.000 ya están formalizados, ₡72 millones de la primera emisión y ₡72 millones de la segunda. Únicamente están pendientes dos fracciones por formalizar.
Para el tercer lugar, la suerte fue para el número 73 serie 125, con un premio de ₡35 millones. Ninguna fracción de la primera emisión ha sido formalizada; mientras que de la segunda ya se formalizaron nueve, lo que equivale a ₡31.500 millones.
Con el pasar de los días, los ganadores se presentan a las oficinas de la Junta de Protección Social (JPS) para reclamar sus premios. Tal fue el caso de un masculino de 45 años, vecino de Cartago, quién fue el afortunado ganador de ₡80 millones con el premio mayor, él compró la lotería en la provincia de San José con el famoso “gallo tapado”. Contó que piensa invertir parte del dinero y pagar algunas deudas.
Una mujer de 31 años, también se apersonó a la JPS, ya que fue la feliz ganadora de ₡40 millones. Contó que ella juega su fecha de nacimiento (año 91), que al inverso es el 19. Su padre le ayudó a ajustar el costo de las fracciones. Uno de sus deseos es poder independizarse, por ello utilizará parte del dinero en un apartamento. Asimismo, otra vecina de Coronado ganó ₡80 millones de modo que invertirá también en una casa. Jugó el número ganador porque es una fecha especial para ella.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ONEB5QHTJBDENHIYGOLVN4M7II.jpg)
Con el pasar de los días, los ganadores se presentan a las oficinas de la Junta de Protección Social (JPS) para reclamar sus premios. FOTO: (Mayela López)
Marilyn Solano, vocera de la Junta, comentó que el objetivo primordial es “trabajar en la sostenibilidad de la lotería estatal para el bienestar social”. Además, recalcó que buscan fortalecer la estrategia institucional de juego responsable, con lo cual se refiere a que el juego debe de ser una actividad lúdica y que establece mecanismos de prevención para el uso de lotería estatal al margen de las leyes del país, con el fin de seguir construyendo la paz social de Costa Rica y brindando sostenibilidad a los programas de atención para personas en vulnerabilidad.
El juego del Gordito de Medio año se efectúa desde hace 14 años, exceptuando el 2020 que fue cancelado por la llegada de la pandemia covid-19. A lo largo de esos años, los sorteos generaron ₡9.000 millones, invertidos en hospitales, hogares y centros diurnos para niños, adolescentes y personas adultas mayores.
Debido al decrecimiento de la economía nacional, el premio de este año es menor al del ultimo sorteo. En el área de comercialización se hizo un análisis detallado y el plan de premios fue ajustado por la Junta.