Durante las vacaciones escolares de medio año es normal que se hagan gastos extraordinarios por concepto de ocio y entretenimiento; sin embargo, muchas personas no hacen una planificación financiera para no afectar su bolsillo.
“Lo más importante es tener clara nuestra realidad financiera y cuánto es el dinero que podemos gastar durante las vacaciones, este orden hará que no gastemos de más y no adquiramos nuevas deudas innecesarias o nos quedemos sin dinero para nuestros gastos de primera necesidad”, explicó Jorge Fernández, director de centros de negocios de Mucap.
LEA MÁS: Con festival cultural, Nicoya prepara su fiesta de Anexión

Estas son cuatro recomendaciones para este periodo:
- Tener clara la realidad financiera: las vacaciones se deben disfrutar con tranquilidad, tanto de ida como de vuelta. En ocasiones se vacaciona en lugares que no van acorde con los ingresos y la tranquilidad termina al momento en que nos damos cuenta que se desajustó el presupuesto considerablemente. Es importante respetar el presupuesto y cumplirlo.
- Planificar las vacaciones con anticipación: hay que recordar que al reservar muy cerca de las fechas de temporada alta, los costos del hospedaje y del transporte se elevan considerablemente. Por eso, lo ideal es planificar las vacaciones desde antes y realizar las reservas correspondientes en un tiempo prudencial.
- No utilizar la tarjeta de crédito: financiar las vacaciones con la tarjeta de crédito es un grave error, debido a que se pagarán sumas altas de intereses. Lo ideal es llevar un presupuesto y cumplirlo.
- Adquirir un plan de asistencia médica: salir de vacaciones implica también invertir en salud, es por este motivo que se recomienda tener un plan de asistencia médica y de emergencia para atender cualquier quebranto de salud de manera eficaz y sin gastar de más.
Por otro lado, los expertos aconsejan que, si se quieren realizar actividades para los menores de la casa, es importante transmitirles que no necesariamente se pueden hacer todas en un solo día.
LEA MÁS: Talleres, museos y actividades en vacaciones: una guía gratuita para que disfrute en familia