
El Colegio de Médicos y Cirujanos y el sindicato Unión Médica Nacional exhortaron a la nueva jerarca del Ministerio de Salud, Mary Munive Angermüller, a ejercer la rectoría a partir de fundamentos científicos y técnicos.
Munive, de 42 años, es médica de profesión y especialista en Medicina Familiar y Administración de Servicios de Salud. Asumió la cartera como recargo, este 10 de mayo, tras ser nombrada por el presidente Rodrigo Chaves Robles.
“Expresamos nuestra apertura al diálogo y colaboración como un ente técnico asesor, contribuyendo a que la formulación de políticas públicas en salud se generen a partir de fundamentos técnicos y acorde al bienestar de la población”, manifestó en un comunicado de prensa Margarita Marchena Picado, presidenta del Colegio de Médicos y Cirujanos.
Por su parte, la Unión Médica Nacional enumeró varios desafíos para la sustituta de Joselyn Chacón Madrigal, cuya gestión de nueve meses se caracterizó por confrontar a los equipos técnicos y científicos de su cartera.
“La nueva jerarca tiene una gran cantidad de retos que debe enfrentar de manera inmediata. El más importante de todos será retomar el rol rector del Ministerio de Salud, teniendo el cariz que ha hecho tanta falta de profesionalismo y conocimiento técnico”, manifestó Janice Sandí, vicepresidenta del sindicato médico.
Entre los desafíos para la nueva jerarca, citó la prevención de enfermedades que más afectan a la población, principalmente, las relacionadas con la salud mental. También mencionó el control y la prevención de enfermedades endémicas, como el dengue y la malaria.
LEA MÁS: Vicepresidenta Mary Munive asume como ministra de Salud
Munive asume el cargo apenas cinco días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantara la alerta máxima por la pandemia de la covid-19, y a los nueve meses de que el Poder Ejecutivo decretara el cese de la emergencia por esta enfermedad.