
Este jueves por la noche llegó un cargamento con 157.950 dosis de la vacuna contra la covid-19, correspondientes al contrato de compra con Pfizer/BioNTech.
Con esta última entrega, Costa Rica alcanzó una suma acumulada de 6.218.205 dosis recibidas, mientras que se llegó a las 1.155.390 vacunas recibidas en lo que va de setiembre.
De esta manera, setiembre es el mes con mayor crecimiento en el ritmo de recepción de dosis y el segundo con mayor recepción de vacunas, solo por detrás de julio (1.368.300 dosis) y a falta de 14 días para finalizar este noveno mes del año.
El vuelo de entrega de este jueves ingresó cerca de las 8:30 p. m. a Base 2, en el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
Hasta el momento, Pfizer/BioNTech ha enviado 4.291.755 dosis, que equivalen al 71,5% de las que se le contrataron.
Del acumulado de 6.218.205 vacunas recibidas, 5.326.305 corresponden a contratos de compra. De este total, 4.291.755 fueron adquiridas a Pfizer/BioNTech; 775.200, a AstraZeneca, y 259.350 por medio del mecanismo multilateral Covax.
Las otras 891.900 dosis corresponden a donaciones recibidas por Costa Rica de parte de los gobiernos de Estados Unidos (503.100), Canadá (319.200) y España (69.600).
Una vez que las dosis arriban al país, son sometidas a la revisión de los reportes de temperatura y aprobación documental por el laboratorio de control de calidad de medicamentos, tras lo cual quedan disponibles para usarse en la campaña de vacunación.
Según informó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), durante los próximos 10 días se realizará una “vacunatón” con el objetivo de aumentar la cobertura de aplicación de primeras dosis en el país.
Los establecimientos de salud aplicarán el fármaco desarrollado por AstraZeneca y mantendrán sus puestos de inmunización abiertos de lunes a viernes, de 8 a. m. a 7 p. m., y sábado y domingo, de 8 a. m. a 8 p. m., entre este 17 y el 26 de setiembre.