La covid-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS), conocido como “virus asesino”, tienen a 56 menores en el Hospital Nacional de Niños, según el reporte de este miércoles.
Los números de pacientes no paran de crecer desde finales de junio, cuando comenzó a circular el VRS, paralelo al SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus causante de covid-19.
Según la directora del centro pediátrico, Olga Arguedas Arguedas, 34 son niños afectados con el virus respiratorio sincitial.
De ellos, explicó, 11 son bebés menores de cuatro meses, 16 son lactantes mayores, y hay siete en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Además, hay 22 niños hospitalizados por causas vinculadas con la covid-19.
De ellos, 12 son pacientes confirmados en condición moderada, tres se encuentran graves en UCI, y hay seis casos sospechosos en camas para pacientes en condición moderada.
Uno más permanece en la UCI, sospechoso de estar infectado con el SARS-CoV-2.
Solo en agosto han fallecido al menos cuatro niños en ese hospital por causas relacionadas con la covid-19.
En total, el Ministerio de Salud registra 15 muertes de menores por esta enfermedad, según datos a este miércoles.
Dos enemigos
De esta forma, el Hospital lidia en este momento con dos virus complejos que tienen sus servicios casi saturados, algo que no sucedía desde el inicio de la pandemia, cuando otros virus respiratorios dejaron de circular ante la aparición del SARS-CoV-2.
En el caso del VRS, la mortalidad se concentra en los niños con menos de un año.
Este virus causa un cuadro inicial de resfrío que, cuando afecta a los más pequeñitos, puede evolucionar a bronquiolitis, una inflamación pulmonar severa de los bronquiolos que causa dificultad respiratoria.
Se transmite por vía aérea, es decir, por medio de las gotitas de saliva que las personas infectadas dejan en el aire o en las superficies al estornudar o toser sin taparse boca y nariz.
Para la prevención tanto de la covid como del VRS se aplican las mismas medidas: higiene de manos, distanciamiento físico, respeto de las burbujas sociales y uso de mascarilla.
El virus respiratorio sincitial ha ocasionado epidemias importantes entre la población infantil; una de las más graves fue en el 2018, que mantuvo saturado al hospital pediátrico por varias semanas.
