Adolescentes del cantón de San Carlos, entre los 13 y 19 años, podrán beneficiarse de una jornada especial de aplicación, retiro o cambio del implante anticonceptivo subdérmico organizada por el Área de Salud Santa Rosa.
La primera jornada se realizará el 16 de junio en el Ebáis de Cutris y Pocosol, y la segunda el 17 de junio en la sede del área de salud, informó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Los Ebáis atenderán de 7 a. m. a 4 p. m.
El implante anticonceptivo es un método con una efectividad superior al 99,9%. Funciona por un periodo que ronda los tres años. Consiste en una pequeña barra de cuatro centímetros por dos milímetros, que contiene etonogestrel, una hormona que previene la ovulación.

El implante se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer en un procedimiento sencillo.
Randall Chavarría Flores, director del Área de Salud Santa Rosa, explicó que la campaña pretende que las adolescentes sexualmente activas prevengan embarazos al tener acceso a un método seguro y a cargo de profesionales. En el último año, dijo, han registrado un aumento en el número de embarazos en esta población.
LEA MÁS: 49.000 adolescentes evitan embarazos con implante que se coloca bajo la piel
La CCSS inició en el 2017 la colocación de este anticonceptivo como un plan piloto. A la fecha, está disponible en todas las áreas de salud del país.
Hasta julio del 2022, 49.000 jóvenes utilizaban el implante anticonceptivo subdérmico. La Caja lo coloca a mujeres menores de 20 años, o con algún factor de vulnerabilidad que les impida planificar con otro método.