
El Ministerio de Salud advirtió este viernes sobre la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en guisantes congelados de tamaño mediano, marca Begro, correspondientes al lote 5024B1, con registro sanitario AS-BE-21-06625.
La bacteria Listeria monocytogenes causa una enfermedad llamada listeriosis, que puede variar desde síntomas leves hasta afecciones graves y potencialmente mortales, especialmente en grupos de alto riesgo.
LEA MÁS: Senasa retira carne de res por contaminación con bacteria
Los síntomas comunes (a menudo confundidos con una gripe leve) incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y fatiga. Estos síntomas suelen ser leves en personas sanas y pueden desaparecer en pocos días.
Sin embargo, daños más graves y complicaciones (especialmente en grupos de alto riesgo como adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados) pueden surgir si la listeriosis se vuelve invasiva (cuando la bacteria se propaga más allá de los intestinos a otras partes del cuerpo). Esas complicaciones serias pueden derivar en meningitis, abortos espontáneos e incluso sepsis (infección sanguínea generalizada).
El Ministerio de Salud instó a la población a no comprar ni consumir el producto señalado, especialmente si se trata de mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
En caso de tener en su poder guisantes congelados de la marca Begro, lote 5024B1, se recomienda desechar el producto o devolverlo al punto de venta.
La alerta surge tras los resultados de análisis microbiológicos realizados por el Centro Nacional de Referencia en Inocuidad Microbiológica de Alimentos del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, que confirmaron la presencia de la bacteria en ese lote, lo cual incumple con los parámetros establecidos para la inocuidad de alimentos como frutas y vegetales congelados.
La detección se realizó mediante muestreos en supermercados, como parte del control rutinario de alimentos que lleva a cabo el Ministerio de Salud para garantizar la inocuidad de los productos que se comercializan en el país.
Las autoridades confirmaron que ya se coordinó el retiro de ese lote del mercado, en conjunto con los puntos de venta y el importador.
Si alguna persona ha consumido el producto y presenta síntomas como diarrea, fiebre, dolor de cabeza o dolores musculares, debe reportarlo al Ministerio de Salud mediante el correo electrónico unc.correspondencia@misalud.go.cr y consultar de inmediato a su médico o acudir al centro de salud más cercano.