
Desde las 10 p. m. hasta las 5 a. m. el reglamento de tránsito en Costa Rica permite que los semáforos funcionen como señal de Alto.
Es decir, los conductores pueden avanzar con la luz roja si cumplen ciertas condiciones. Esta medida busca agilizar el tránsito, especialmente durante los meses de alta circulación nocturna.
Según Tránsito, durante este periodo, el conductor debe detener el vehículo por completo, asegurarse de que no vienen peatones, ciclistas ni otros vehículos, y podrá continuar su marcha, ya sea directo, a la derecha o a la izquierda. El giro a la izquierda solo se permite si no hay una señal que lo prohíba.
El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, aclaró que esta disposición es legal y se encuentra vigente en la Ley de Tránsito.
Además, Sánchez recordó que durante las 24 horas del día se puede girar a la derecha con semáforo en rojo, siempre que no exista señal que lo prohíba y que no se ponga en peligro a otros usuarios de la vía. La maniobra debe ejecutarse con cuidado.
La Policía de Tránsito emitió este recordatorio en el marco del aumento de circulación en las noches por eventos como juegos de la Selección Nacional, conciertos y celebraciones de fin de año.
Según las autoridades, una queja frecuente es la congestión vial, pero muchos conductores no aplican estas disposiciones vigentes, lo que genera presas innecesarias.
LEA MÁS: ¿La placa de su carro termina en 0? Esto anunció Dekra para setiembre
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.