La publicación costarricense ION Revista Inclusiva, producida por un equipo de comunicadores con síndrome de Down, recibió el Premio Internacional de Medios de Comunicación otorgado por el Congreso Nacional del Síndrome de Down de Estados Unidos.
El reconocimiento a nivel mundial se otorga a iniciativas que promueven la representación de las personas con síndrome de Down, en busca de fomentar la inclusividad de esa condición por medio de plataformas como redes sociales, televisión, documentales, podcasts, publicaciones impresas y digitales, entre otros.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque representa una validación al esfuerzo, la entrega y el talento de estos jóvenes comunicadores. Desde su mirada única, se han convertido en verdaderos agentes de cambio a través del periodismo. Por eso, hacemos un llamado solidario a todas las personas que puedan apoyarnos para que juntos podamos hacer realidad este sueño y recibir el premio en Dallas”, indicó Inés Monge, periodista y directora de la revista.
La entrega del premio se llevará a cabo en julio en la ciudad de Dallas, Texas, Estados Unidos y actualmente el equipo de ION busca reunir los recursos necesarios para asistir a la ceremonia de premiación.
La revista inclusiva ION se lanzó en el 2022, por impulso de Monge, quien se inspiró en su hija Charlize Silesky, quien también tiene síndrome de Down.
Su intención era formar un equipo de jóvenes con discapacidad cognitiva para que desarrollen reportajes sobre diferentes temáticas.
Actualmente, el equipo de reporteros está conformado por Charlize Silesky, Sebastián Retana, Maripaz Corrales, Stefano Baudrit, Sofía Rocha y Daniela Tortos.
Ellos también participan en talleres de periodismo para mejorar sus habilidades en entrevistas, coberturas y producción audiovisual, además sus padres los apoyan en labores editoriales y cuentan con un equipo técnico para la producción de materiales.
El equipo de ION habilitó varias cuentas bancarias y un número de sinpe para quienes deseen apoyarlos para asistir a la premiación. Las donaciones pueden realizarse a través del sinpe móvil al número 8946-8787, a nombre de Inés Patricia Monge.