Artemisa Villalta, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), renunció la noche de este viernes ante el Consejo Superior Estudiantil, que se encontraba en una sesión para pedir cuentas sobre la cancelación de los conciertos de la Semana Universitaria.
Luego, el Cuerpo Coordinador del Consejo Superior Estudiantil, acordó la toma del edificio de la FEUCR como medida de presión para que todo el Directorio dimita, según publicó el Semanario Universidad.
“Los estudiantes de diversas asociaciones estudiantiles lograron ingresar al edificio de la FEUCR, como medida de protesta por la negativa del resto de miembros del directorio federativo de renunciar, como lo hizo esta noche Artemisa Villalta, la presidenta”, reseñó el medio de comunicación en sus redes sociales.
Cancelación por falta de permisos sanitarios
La crisis surgió a raíz de la cancelación de conciertos y actividades planificadas durante la Semana Universitaria 2025 a finales de abril. La actividad era organizada por la Federación, que informó de que los espectáculos no se realizarían por “razones de fuerza mayor”, sin especificar los motivos.
Sin embargo, el Ministerio de Salud detalló que la cancelación de los conciertos se debió a la presentación extemporánea de la solicitud de autorización sanitaria para eventos temporales de concentración masiva.
El Ministerio comunicó que rechazó y archivó la solicitud en cumplimiento de lo que establece el Reglamento General para permisos sanitarios de funcionamiento, permisos de habilitación y autorización para eventos temporales de concentración masiva de personas.

Cientos de personas manifestaron su descontento con comentarios en las redes sociales de la Federación. Entre los conciertos planificados para esos días estaban Los Hicsos, Elena Umaña, Sonámbulo, Fuerza Dread y Toledo, entre otros.
En un video en redes sociales, Villalta defendió que cumplieron con las solicitudes de los permisos “en tiempo y forma” y se aseguraron de acatar todos los requisitos: permisos institucionales, ambulancias, seguridad y vallas perimetrales, entre otros.
La dirigente afirmó que, en relación con el presupuesto ejecutado, se estaban gestionando la rendición de cuentas, y que planificaban habilitar un nuevo espacio para actividades simbólicas.
La Nación se comunicó con Villalta, quien confirmó la renuncia a la presidencia, pero dijo que respondería las preguntas por medio de su correo electrónico. Sin embargo, al cierre de esta nota, no había enviado sus argumentos.