
El Banco Popular publicó en su sitio web una lista de remates judiciales y de fideicomiso, con propiedades ubicadas en diferentes provincias del país.
Esta información incluye terrenos y viviendas que se ofrecen por montos inferiores a su valor de mercado. La entidad advirtió que los remates podrían suspenderse sin previo aviso.
LEA MÁS: Banco Nacional ofrece propiedades con hasta un 50% de descuento
Entre las propiedades disponibles, figura un terreno en Guaitil de Acosta, San José, con una medida de 5.152 m². Su valor de mercado es de ¢41.345.912,88 y su precio base de remate se fijó en ¢21.890.319,13.
El primer remate fue programado para el 7 de mayo de 2025 a las 2:30 p. m., en el Juzgado Especializado de Cobro del II Circuito Judicial de San José.
También se rematará un terreno de 5.000 m² ubicado en Río Jiménez de Guácimo, Limón, con valor de mercado de ¢43.913.812,00.
Su base de remate es de ¢25.482.497,34 y el procedimiento se realizará el 9 de mayo de 2025 a las 9:00 a. m., en el Juzgado de Cobro de Pococí.
Otra de las propiedades en la lista corresponde a una vivienda en Pocora de Guácimo, en la provincia de Limón. Este inmueble cuenta con un terreno de 566 m² y dispone de sala, comedor, cocina, dos dormitorios, un baño y zona de lavado. Su valor de mercado asciende a ¢19.178.996,00 y la base del segundo remate se estableció en ¢17.396.371,43.
LEA MÁS: ¿Busca casa o lote? Caja de ANDE tiene propiedades a precios bajos y negociables
El remate tendrá lugar el 16 de mayo de 2025 a las 4:00 p. m., en el mismo despacho judicial de Pococí.
Las personas interesadas deben presentarse en el despacho judicial correspondiente en la fecha indicada para poder participar. Además, el Banco Popular sugiere contar con asesoría legal durante el proceso.
Para conocer la lista completa de propiedades disponibles, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.bancopopular.fi.cr/remates.
LEA MÁS: Remate de propiedades: Banco Popular vende casas y lotes a mitad de precio

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.