Una nueva modalidad de estafa tomó por sorpresa en los últimos días a usuarios de telefonía móvil, quienes recibieron un mensaje de texto indicando que tenían infracciones de tránsito.
El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) informó de que esa entidad no envía ningún tipo de alerta a través de mensajes, ni llamadas sobre el cobro de multas o atraso en el pago de las mismas.
“Pedimos de la manera más atenta a la población hacer caso omiso a estos mensajes y no abrir ningún link o dar ningún tipo de información que pueda comprometer la seguridad de sus bienes”, indicó ese consejo mediante un comunicado.
LEA MÁS: Banco Nacional advierte sobre estafa que aparenta comercio electrónico

Además recordaron a los usuarios, que si tienen dudas sobre el estado de sus infracciones, pueden ingresar al sitio https://www.csv.go.cr/consulta-infracciones-publica, y en caso de requerir información adicional, pueden acudir personalmente a la plataforma de servicio de las distintas sedes regionales del Cosevi en todo el país.
La directora del Cosevi, Nancy Rojas, recordó además que los conductores pueden crear su usuario y contraseña para revisar en los canales oficiales si tienen infracciones pendientes. Ese trámite se puede realizar en línea si cuenta con firma digital o presencialmente en las oficinas de la entidad.

Este nuevo mecanismo de estafa se suma a otras modalidades denunciadas en los últimos meses, en las que también se realizan los contactos mediante mensajes de texto, por ejemplo los que anuncian que tiene paquetes en Correos de Costa Rica pendientes de retirar, o puntos de su operador de celular que están por vencer.
Las autoridades han advertido en repetidas ocasiones la importancia de no abrir estos mensajes, ni responderlos o acceder a los enlaces que vienen en ellos, ya que dichos vínculos son usados por delincuentes para extraer su información bancaria.