
Tal vez solo algunos astronautas puedan viajar a la Luna, pero la NASA le ofrece llevar su nombre de forma gratuita e incluso le obsequia un pase de abordar para la misión Artemisa II.
“Los nombres recibidos se incluirán en una memoria USB (’llave maya’) que volará dentro del cohete Orión cuando sea lanzada la misión, en 2026″, indica la NASA en un comunicado.
LEA MÁS: Regreso a la Luna: NASA escoge las investigaciones que harán sus astronautas en misión Artemisa III
Incluir su nombre en la lista es muy fácil y puede hacerlo (por ahora) en dos idiomas: inglés y español.
Para hacerlo en inglés debe ingresar al sitio https://go.nasa.gov/artemisnames.
Si lo prefiere en español deberá ingresar al enlace https://go.nasa.gov/TuNombreArtemis.
Allí, el programa les pedirá su nombre, sus apellidos y un pin o código de entre cuatro y ocho letras que los participantes deberán crear y memorizar.
Una vez que lo hagan el sitio web les desplegará el pase de abordar.
Los interesados tienen hasta el 21 de enero de 2026.
“Artemisa II es una prueba clave para probar nuestro esfuerzo de regresar humanos a la superficie lunar y construir futuras misiones a Marte.
“También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la opción de ser parte de seguir el esfuerzo con su nombre, mientras adentramos la exploración humana en lo más profundo del espacio”, señaló en un comunicado de prensa Lori Glaze, administradora asociada a. i. de la Dirección de Sistemas de Exploración y Desarrollo de Misiones de la NASA.
¿Qué son las misiones Artemisa?
Las misiones Artemisa son la propuesta de la NASA para explorar, 50 años después de las misiones Apolo, las características de la Luna. Esto también servirá como preparación para eventuales viajes a Marte.
La misión Artemisa I fue en noviembre del 2022. En ese momento, el cohete Orión, sin tripulación humana, llegó cerca de la superficie lunar y la fotografió como nunca antes. Además, en esta misión se fue lo más lejos y profundo del espacio que ha llegado una nave espacial.
Artemisa II está prevista “a más tardar en abril de 2026″, precisó la NASA. Esta fecha tentativa llega luego de varios retrasos en solventar problemas que surgieron en Artemisa I.
Los cuatro astronautas que viajarán en esta cápsula durante diez días no solo llevarán los millones de nombres a orbitar la Luna. En Artemisa II los astronautas surcarán la superficie de la Luna y la sobrevolarán, pero no pisarán el suelo.
Se verá cómo los seres humanos resisten el viaje en la nave Orión y se harán experimentos científicos.
Jim Free, administrador asociado de la NASA, indicó en enero de 2024 que se tienen varios objetivos:
- El sistema inicial de alunizaje para seres humanos.
- La demostración a la tripulación de cómo será esta eventual llegada a la superficie lunar.
- Mejorar el sistema de poder y de propulsión para llegar a la Luna con mayor eficiencia.
- Mejorar el lanzamiento para que toda la carga, el equipo y los seres humanos puedan viajar en un único lanzamiento.
En abril de 2023, la NASA presentó a los cuatro astronautas que volverán a la Luna.
Después de esta misión se tienen previstas (aún sin fecha fija) las misiones Artemisa III y Artemisa IV.
Artemisa III llevará a personas a realizar caminatas lunares por primera vez en más de cinco décadas.
Artemisa IV, por su parte, pretende establecer una base lunar para operaciones.