El servicio de transporte entre Cartago y la Universidad de Costa Rica (UCR) seguirá suspendido para estudiantes y funcionarios, hasta que el Consejo de Transporte Público (CTP) apruebe los permisos para su funcionamiento.
Así lo confirmó Pedro Navarro, director de la Oficina de Servicios Generales, quien explicó que la Universidad había avanzado en las negociaciones con la empresa Busetas Heredianas, dispuesta a brindar el servicio bajo convenio.
No obstante, las gestiones quedaron en pausa debido a un decreto ejecutivo del CTP que restringe brindar permisos especiales de transporte estudiantil hasta el 2026, especialmente en zonas donde ya existe servicio ordinario de autobuses.
Según Navarro, la empresa Busetas Heredianas ya inició las gestiones de solicitud del permiso especial para el transporte de estudiantes, “actualmente se encuentran en conversaciones con el CTP esperando una respuesta”.
La ruta Cartago-UCR lleva alrededor de seis meses inactiva, luego de que la empresa autobusera Lumaca anunciara la suspensión del servicio, debido a la inviabilidad tarifaria y la falta de un acuerdo con la Dirección de Servicios Generales de la UCR, según comunicó Lumaca en esa ocasión.
Entre las razones del abandono de la ruta, la empresa señaló que se debía a factores como la baja en la demanda, provocada por la crisis del Covid-19, el desarrollo de infraestructura vial en sectores como Curridabat, Taras y La Lima, y el aumento de vehículos.
Además, indicaron que la tarifa de ₡625 no hacía “viable” la operación de la ruta.

Sin fecha definida
La firma del convenio entre la UCR y Busetas Herediana aún no cuenta con una fecha estimada. Navarro indicó que, la Universidad recientemente se reunió con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) para discutir las particularidades de la ruta y establecer una posible tarifa.
Luego de dicha reunión, el plan fue remitir el eventual convenio al Consejo de Transporte Público (CTP), para su aprobación formal.
LEA MÁS: Cinco familias dominan 36 rutas de buses del país
Sin embargo, señaló que dicho decreto podría ser un freno en la activación del servicio, ya que, si el Consejo determina que ya existe una ruta ordinaria entre Cartago y San Pedro, podría rechazar el permiso para la ruta Cartago-UCR con la nueva empresa autobusera.
“Apareció ese decreto donde ese tipo de permisos van a estar restringidos hasta el próximo año, sobre todo en rutas donde existe transporte público. No te digo que se esté frenando por eso, pero posiblemente nos afecte”, comentó.
