:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PKJHINH26BF5VJOBTASVS3ESOE.jpg)
Antes y después de la toma de poder, Mariano Figueres (con barba) estuvo pendiente de la seguridad del presidente de la República, Luis Guillermo Solís. Al final de la primera sesión del Consejo de Gobierno, Solís anunció que su amigo y colaborador estará al frente de la DIS. | MARCELA BERTOZZI (Marcela_Bertozzi)
El nombramiento de Mariano Figueres Olsen como director de la DIS fue el último y sorpresivo anuncio de la primera sesión del Consejo de Gobierno, bajo el mandato de Luis Guillermo Solís.
El nombramiento contradice la posición del propio Solís el pasado 21 de abril, cuando hizo un primer anuncio de los miembros de su gabinete.
“Don Mariano Figueres, que es la figura que ha estado más presente en estos días, no tendrá ningún cargo en el Gobierno”, dijo el entonces presidente electo al anunciar los primeros 21 nombres en el Auditorio Nacional.
Hasta ayer, poco antes de las 2 p. m., Solís no había dado muestras públicas de poner a su amigo de años al frente de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
De hecho, Solís había dejado en blanco el nombre del director de la policía presidencial tras anunciar los nombres de su gabinete.
Pero, ¿qué es la DIS? Según el artículo 13 de la Ley General de Policía la DIS es: “un órgano informativo del Presidente de la República”.
Entre sus atribuciones están las de detectar, investigar, analizar y comunicar al presidente de la República o al ministro de la Presidencia, la información necesaria para prevenir hechos que impliquen riesgo para la independencia o la integridad territorial”.
Además, debe coordinar con organismos internacionales los asuntos de seguridad externa y de ejecutar labores de vigilancia en materia de seguridad del Estado.
Desde ayer, este será el cargo del hijo menor del ex presidente de la República, José Figueres Ferrer, de 54 años y quien administra la empresa familiar Fibras de Centroamérica en la finca La Lucha, en San Cristóbal Norte, Desamparados.
Un amigo. Al ser un puesto de confianza, Solís tiene el sustento legal para colocar a Figueres, máster en administración pública, al frente de una de las instituciones más cuestionadas por la opinión pública en vista de sus actividades de espionaje en el país.
Sin embargo, aparte de todo lo anterior, Mariano Figueres es amigo del presidente Solís, al punto de que el nuevo mandatario se refiere a él como su “hermano”.
Solís y Figueres comparten incluso su pasado político. En el 2005, ambos renunciaron al Partido Liberación Nacional (PLN) con una carta en la que señalaban la pérdida de valores de esta agrupación.
Sobre el nombramiento, Figueres explicó que presentará una propuesta para modificar las atribuciones de la DIS, para volverla más enfocada en los ciudadanos y no como una policía política para espiar objetivos políticos.
El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, dijo que la tarea de Figueres será “atender las labores de la DIS en cuanto al combate a la corrupción y al crimen organizado. Hará una rehabilitación de la DIS como un órgano de acompañamiento ciudadano”. Colaboraron Aarón Sequeira y Gerardo Ruiz.