La Dirección de Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) declaró sin lugar el recurso de revocatoria formulado por el partido Aquí Costa Rica Manda (ACRM) contra la resolución que denegó la inscripción de las 69 candidaturas a alcalde presentadas por la agrupación.
Mediante la resolución PIC-4263-M-2023, del 28 de noviembre del 2023, el Registro Electoral ratificó que el partido político incumplió con el principio de paridad de género horizontal en las papeletas de alcaldes para las elecciones municipales de febrero 2024.
La agrupación presentó 69 postulaciones al cargo de alcalde, de las cuales 36 corresponden a hombres y 32 a mujeres.
Anteriormente, se consideró que el grupo había postulado 33 mujeres para este puesto, pero el TSE declaró improcedente la postulación de Emilce María Fallas Ureña a la alcaldía de Talamanca.
Esto se debe a que, en setiembre, ACRM definió la papeleta de Talamanca sería encabezada por un hombre; sin embargo, en la asamblea cantonal y en los documentos entregados al TSE, se postuló a Fallas.
En la resolución, el director general del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos, Héctor Fernández, explicó que, al declararse sin lugar los recursos de revocatoria, ahora procede elevar la apelación para conocimiento de los magistrados.
Fernández explicó que los partidos políticos están obligados a definir los encabezamientos de paridad horizontal de previo a la presentación de los candidatos; un ejemplo es la definición de un hombre como postulante en Talamanca.
Asimismo, la resolución detalla que no se pudo comprobar que ACRM haya designado, mediantes asambleas cantonales, a los candidatos a puestos de elección de los cantones de San José, Acosta, Tibás, Alauela, San Ramón, Guatuso y Santo Domingo.
ACRM es liderado por asesor de imagen del mandatario Rodrigo Chaves, Federico Cruz Saravanja.
El TSE rechazó estas candidatura a alcalde el pasado 7 de noviembre, luego de lo cual Cruz indicó que la atención del tema era prioridad para el Comité Ejecutivo Superior de la agrupación.
La Dirección General del Registro también rechazó el recurso de revocatoria presentado por ACRM contra la denegatoria de inscripción de todas sus candidaturas a síndicos.
Aquí Costa Rica Manda postuló 198 hombres y 193 mujeres para las sindicaturas, irrespetando la distribución de 50% para hombres y para 50% mujeres, que promueve el principio de paridad.
La paridad en cargos uninominales se implementó a raíz de un fallo de la Sala Constitucional del 8 de febrero, con motivo de una gestión presentada por las exdiputadas del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carolina Hidalgo, Nielsen Pérez, Catalina Montero, Paola Vega y Laura Guido.
Aquí Costa Rica Manda presentó 4.460 candidaturas; fue el tercer partido político con más postulaciones, después de Liberación Nacional (PLN) y la Unidad Social Cristiana (PUSC).