La Mesa Nacional Indígena de Costa Rica (MNICR) le pidió a la Defensoría de los Habitantes actuar ante revelación de que el alcalde de Matina, Wálter Céspedes, del PUSC, le dijo al gerente de Operaciones de MECO, Abel González, que le tenía una “indígena”.
Mediante un comunicado de prensa, la Mesa Indígena expresó su “alto grado de indignación” por las manifestaciones del político.
“Condenamos enérgicamente la actitud racista y discriminatoria del señor Céspedes Salazar”, señaló la organización, al tiempo que le pidió a la Defensoría investigar el asunto, el cual fue revelado en el expediente judicial del caso Diamante, sobre presunta corrupción en obras viales.
La Mesa Indígena también les pidió acción al Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). El primero ya emitió un comunicado repudiando la afirmación del alcalde y el segundo separó a Céspedes de la campaña.
En la transcripción de la llamada telefónica intervenida, el alcalde y exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) le dijo al empresario: “Yo guaro no le tengo, yo guaro no le tengo, pero ahí le tengo una indígena”.
Mediante el boletín, la Mesa Indígena también instó a Francisco Cali Tzay, Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a abordar este caso durante la visita que realizará en los próximos días a nuestro país.
El alcalde de Matina, Wálter Céspedes, emitió un comunicado donde pidió disculpas públicas por sus manifestaciones-
LEA MÁS: Wálter Céspedes se disculpa por decirle a gerente de MECO ‘ahí le tengo una indígena’
La candidata presidencial del PUSC, Lineth Saborío, afirmó que “no hay excusa posible” para las palabras de Céspedes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/55WXR7FEXNB3VBDU2KKEP6NDHM.jpeg)
El alcalde de Matina, Wálter Céspedes, le dijo a gerente de MECO: “Yo guaro no le tengo, yo guaro no le tengo, pero ahí le tengo una indígena”. Imagen tomada de Facebook