
La periodista costarricense-nicaragüense, Lucía Pineda, le pidió al presidente, Carlos Alvarado, que su gobierno no deje de alzar la voz en foros internacionales en favor de la democracia y los derechos humanos en Nicaragua.
En respuesta, el gobierno le adelantó a la comunicadora que el canciller, Manuel Ventura, presentará la próxima semana una propuesta de resolución sobre la crisis nicaragüense en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se desarrollará en Colombia.
Así lo explicó Pineda luego del encuentro que sostuvo con Alvarado este miércoles por más de media hora, en Casa Presidencial, donde además de agradecer el respaldo costarricense por la democracia de Nicaragua, le pidió al presidente no aflojar con el tema.
“Agradecerle, pedirle a Costa Rica que no suelte el tema a nivel internacional, desde la Cancillería, desde el gobierno y también ustedes los medios de comunicación, porque Nicaragua necesita siempre ese acompañamiento, ese respaldo a nivel internacional.
“'No nos deje solos', le dije al presidente, ‘no deje solo a Nicaragua, no deje solo al pueblo que se siente superacuerpado cuando escuchamos esa voz de Costa Rica en los diferentes foros internacionales’”, explicó la comunicadora sobre el encuentro.
Pineda se encuentra en el país desde el jueves anterior, luego de haber permanecido casi seis meses en prisión por informar sobre las protestas antigubernamenteles en Nicaragua.
Salió la madrugada del 11 de junio, dentro de un grupo de 56 presos políticos liberados bajo una polémica ley de amnistía promulgada por el Congreso de Nicaragua controlado por Daniel Ortega.
A la reunión en Casa Presidencial, Pineda asistió con familiares y colegas nicaragüenses. Por el gobierno también participaron el canciller Ventura y la ministra de Comunicación, Nancy Marín.
Pineda destacó la tradición democrática del país en favor de los derechos humanos y la democracia. En ese sentido, recordó el respaldo que dio el país al pueblo de Nicaragua en coyunturas difíciles como en tiempos de la dictadura de Somoza, hace 40 años, así como en la crisis actual.
Sobre la propuesta de resolución que hará Costa Rica, Pineda aseguró no manejar detalles y dejó el tema en manos del canciller.
Explicó que también le pidió respaldo al presidente para los refugiados nicaragüenses en el país.
Recordó haberle solicitado a Alvarado mayor agilidad en los trámites de refugios, así como prioridad en atención en salud.
Como contraparte, la periodista le propuso al presidente trabajar de la mano con organizaciones de derechos humanos nicaragüenses que tienen representación en Costa Rica y, a la vez, con médicos de Nicaragua que también residen en el país.
Pineda también se comprometió a tocar puertas, a nivel internacional, para que Costa Rica reciba recursos económicos para los refugiados. La comunicadora explicó que esa gestión por ahora la hace el gobierno.
La idea de pedir recursos externos, según Pineda, es que Costa Rica no se vea afectada en sus finanzas por la atención a los refugiados, debido a la coyuntura económica que atraviesa.