
La expresidenta Laura Chinchilla Miranda se pronunció este lunes en su cuenta personal de Twitter a favor de limitar la reelección de alcaldes. En su mensaje, la exmandataria exhortó a los diputados liberacionistas a “poner límites a la reelección indefinida de alcaldes”, y añadió que “es una práctica que atenta contra la democracia tal y como lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
Actualmente se encuentra en el Congreso el proyecto de ley número 21.810 que limitaría la reelección de los alcaldes, que según la legislación vigente pueden permanecer en el cargo de forma indefinida. La iniciativa reforma el artículo 14 del Código Municipal, en la que se establecería que los jerarcas municipales solo podrían acceder a una reelección para un periodo máximo de ocho años consecutivos. Podrían postularse de nuevo, una vez que pasen cuatro años después de dejar el cargo.
La propuesta 21.810 fue presentada por la diputada socialcristiana María Inés Solís, y convocada por el Poder Ejecutivo horas después de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo a seis alcaldes por presuntos actos de corrupción en la contratación de obras públicas. Tres de los jerarcas arrestados llevan más de 15 años en el puesto, Johnny Araya, de San José; Alfredo Córdoba, de San Carlos; y Alberto Cole, de Osa, todos liberacionistas.
LEA MÁS: Tres alcaldes del PLN detenidos llevan más de 15 años en el poder
El pronunciamiento de Chinchilla se da casi un semana después de que el candidato presidencial de Liberación Nacional, José María Figueres, afirmara su posición sobre la no conveniencia de la reelección de jerarcas municipales. En su criterio, declaró el candidato, los jerarcas no deberían permanecer en los puestos por más de dos periodos.
LEA MÁS: José María Figueres aboga por limitar reelección de alcaldes
Los diputados y diputadas de @asambleacr y en especial los @DiputadosPLN deben poner límites a la reelección indefinida de alcaldes. No hay excusa posible. Es una práctica que atenta contra la democracia tal y como lo ha establecido la @CorteIDH
— Laura Chinchilla M. (@Laura_Ch) November 23, 2021