Texto original publicado por La Nación el 6 de junio de 1973

En una entrevista con el diario New York Times, el presidente José Figueres dijo que necesitaba urgentemente una inyección masiva de nuevo capital para su compañía San Cristóbal, la cual tenía problemas financieros. Buscó por doquier inversionistas en potencias y terminó encontrando a Robert L., Vesco sin conocerlo muy bien. Además, agregó que todavía no tiene una amistad con él.
Actualmente, el señor Vesco invierte en Costa Rica y está siendo investigado en EUA por fraude.
El señor Vesco, un financiero oriundo de Nueva Jersey, está invirtiendo fuertemente en Costa Rica. Fue acusado por un gran Jurado federal en Nueva York el 10 de mayo conjuntamente con el exprocurador general, John N, Mitchell, el exsecretario de comercio Maurice H, Stans; y Harry L. Sears, exlíder de la mayoría en el senado de Nueva Jersey. A todos se les acusó de conspiración para defraudar a los Estados Unidos y obstruir la justicia.
Además, el señor Vesco y otras 40 cuarenta personas fueron acusados de defraudar a los accionistas de Investors Overseas Services (IOS), un fondo mutuo internacional, por $224 millones.
No es poco común en Latinoamérica que los funcionarios públicos y hasta los jefes de Estados continúan ocupándose de sus intereses comerciales mientras desempeñan sus puestos.
El señor Figueres estima que algunas o todas las subdivisiones de la compañía San Cristóbal perdieron dinero en 1969, 1970 y 1971. Aún antes de eso, la compañía había tenido problemas financieros periódicamente, pero en años recientes la situación ha empeorado.
En otras noticias
Ticos disfrutan atractivos de México
Redacción. El turismo tico tiene fama de saber disfrutar al máximo de los atractivos que tiene México. Con un poco de sal, limón, respiración contenida y de un sorbo, un grupo de 17 ticos fueron a esa nación a realizar un recorrido de varios días por tierras aztecas.
El primer lugar que el grupo visitó fue Plaza Garibaldi, abarrotado de mariachis y turistas, donde la música, el tequila y el chile dan un ambiente bravío. Otros sitios visitados fueron el Paseo de la Reforma y el Palacio de Bellas Artes.
Nixon señalado por caso ‘Watergate’
Washington. Nixon volvió a ser acusado por uno de sus más íntimos exconsejeros, de haber intentado encubrir el escándalo de ‘Watergate’, reveló el diario The Washington Post. Según el medio, John Dean, exconsejero de la Casa Blanca, declaró al Senado, encargado de investigar la verdad del caso, que en 35 ocasiones discutió con Nixon y dos de sus colaboradores de confianza sobre sobre el intento del Ejecutivo de ocultar lo ocurrido y de comprar el silencio de los acusados.