El expresidente del Tribunal de Ética del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Castro Garnier, es investigado por la presunta agresión contra un hombre, en un restaurante en Escazú, San José.
Así lo confirmó, este martes, la oficina de prensa del Ministerio Público, que, ante consulta de este medio, detalló que la denuncia contra el exjefe del tribunal ético del PLN se presentó el martes 25 de agosto.
Castro fue acusado “por el presunto delito de lesiones graves”. La víctima, un chileno radicado en el país con el nombre de Mauricio Ayarza Simons, dijo a La Nación que se encontraba muy afectado por lo sucedido, ya que la agresión por poco le cuesta la vida.
Ayarza explicó que una vez presentada su declaración a la Fiscalía, se podrá detallar qué fue lo que motivó la agresión en el restaurante escazuceño.
La denuncia fue interpuesta en el Juzgado de Pavas por una mujer, quien indicó que Castro Garnier fue el agresor.
Se intentó conocer la versión de Castro, se le dejó recado en su oficina, pero hasta el cierre de edición, el político no respondió.

La Fiscalía de Pavas tramita la denuncia bajo el expediente 15-000916-283-PE y en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se recolecta prueba para la indagación.
Polémica verdiblanca. Castro, abogado y notario, quien presidió el tribunal ético desde el 2011 y hasta principios de este año, saltó a los titulares de los medios de prensa por sus decisiones en casos sonados en Liberación.
Sin embargo, el actual secretario general del PLN, Fernando Zamora, señaló que las acciones de Castro como expresidente del tribunal ético no tienen ninguna relación con el Partido.
“El señor Castro ya no participa activamente del Partido. Actualmente, es solo un simpatizante más, y como tal, el Partido es ajeno a las conductas personales de sus simpatizantes”, dijo Zamora a La Nación .
De hecho recalcó que a Castro le sería difícil acceder de nuevo a un cargo en el Partido: “Si el interés del señor Castro fuese volver algún día a asumir alguna función de responsabilidad, no lo podría hacer, en tanto existan dudas sobre su participación en un acto tan censurable”, afirmó.
Riguroso. A Castro se le recuerda por la rigurosidad de sus decisiones, entre las que sobresalen la sanción en contra del exalcalde y excandidato presidencial del PLN, Johnny Araya Monge, en diciembre, que lo dejó fuera de toda contienda electoral en tiendas verdiblancas por cuatro años, como castigo por renunciar a la pelea electoral que el PLN perdió contra el Partido Acción Ciudadana (PAC), en la segunda ronda de las elecciones del 2014.
Otra de las resoluciones que marcó el paso de Castro Garnier por el Tribunal de Ética del PLN fue la suspensión partidaria contra la exdiputada Maureen Ballestero, luego de ser condenada a tres años de no ejercer cargos públicos por usar avionetas de la Fuerza Pública.