Puede que usted los vea esta noche, poniendo en riesgo la vida de inocentes en las principales carreteras del país. Son los picones, cuya actividad se ha intensificado este año al grado de provocar la muerte de un joven en la concurrida vía de Circunvalación en agosto pasado.
Un proyecto de ley presentado por el diputado Lesly Bojorges, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), sancionaría a los conductores que practican piques con la suspensión de la licencia hasta por tres años, sin necesidad de pasar por un proceso penal.
El plan pretende modificar la Ley de Tránsito para aumentar las sanciones administrativas, especialmente para evitar casos reincidentes, pues actualmente la ley solo contempla la pérdida de la licencia por 12 meses posteriores a la resolución de un Tribunal de Transito.
El proyecto busca que los conductores que pierdan su permiso de manejo, como consecuencia de la acumulación total de 12 puntos permitidos, sean sancionados con tres años sin permiso de conducir de forma inmediata, porque actualmente quien es atrapado en piques mantiene su licencia hasta que vaya a juicio, proceso que dura de meses a años.
Según explicó Bojorges, actualmente las carreras ilícitas se encuentran tipificadas como un delito de conducción temeraria y conllevan una sanción de hasta tres años de prisión. Si en el proceso penal se comprueba que el delito, se comunica a las autoridades correspondientes para la inhabilitación para conducir hasta por cuatro años.
“Esta inhabilitación puede tardar años por tratarse de un proceso penal. Nuestra intención es incorporar como una prohibición en la Ley de Tránsito la participación en este tipo de competencias ilícitas y, de esta forma, no esperar sentencia en firme de un proceso penal, para poder inhabilitar al conductor de conducir”, detalló el legislador.
Según el socialcristiano, esto permitiría que, en la sede de tránsito, por tratarse de una prohibición y sancionarla con la acumulación de 12 puntos, se pueda hacer la suspensión de la licencia. Para poder reacreditar la misma los sancionados, deberán esperar un plazo de 36 meses.
Bojorges indicó que el plan no viene a transgredir lo ya dispuesto en el Código Penal y, por el contrario, refuerza que, independientemente del proceso penal, se pueda como una sanción de tránsito.
“Es inaceptable la participación en este tipo de eventos ilegales, que como se ha visto en los últimos meses, han puesto en peligro la vida de personas inocentes y muchos padres aún lloran la muerte de sus hijos”, agregó el diputado.
LEA MÁS: Dos jóvenes graves por accidente en medio de ‘piques’ cerca del Parque de la Paz
Alexander Solano Quirós, director de la Policía de Tránsito, explicó que no pueden referirse al proyecto de ley, pero hizo un llamado a recordar a la ciudadanía que las carreras de velocidad ilegales son un delito tipificado por la ley y que se paga con cárcel.
“Nosotros con el asunto de los piques estamos reforzando las carreteras con Fuerza Pública y policía municipal, para tener más control sobre ellos, para que realmente no se nos vaya salir de el saco.
“Estamos atacando con diferentes operativos, son puntos a los que vamos llegando inesperadamente, porque ahora con la tecnología cuando salimos para allá atacar un piqu, se trasladan a otro lugar; estamos trabando poco a poco, para detectar los puntos a tiempo para evitar las carreras ilegales”, explicó Solano.
La propuesta de ley fue presentada luego de que el pasado 25 de agosto, un picón impactó 25 motocicletas y mató a Wildor Forrester, un amante de la mecánica, de 28 años
En ese evento también resultaron heridas otras tres personas que, al igual que Forrester, se encontraban en una acera y fueron trasladadas a centros hospitalarios de la capital.
En las últimas semanas también se han reportado casos de piques en los alrededores del puente de La Lima y Pequeño Mundo, en Cartago, los cuales se habían erradicado en tiempos de pandemia, pero nuevamente han regresado.
Según las autoridades de tránsito, con la apertura de comercios y la flexibilización en la restricción vehicular sanitaria se ha evidenciado un aumento en las denuncias por competencias ilegales en vías públicas, las cuales suceden todos los fines de semana en distintas partes del país.
LEA MÁS: Joven que perdió piernas en atropello: 'Yo estaba ahí (viendo piques) porque quería'
