Un total de siete funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) habían votado, a las 11 a. m. de este domingo, en la Isla del Coco, el territorio más alejado de nuestro país.
Se trata de cinco hombres y una mujer que se mostraron muy complacidos de poder ejercer el sufragio a unos 600 kilómetros del continente.
Desde las 5:45 a. m. de este domingo, los oficiales de Guardacostas del Ministerio de Seguridad y personal del Minae comenzaron a acondicionar la junta receptora de votos en la enfermería del refugio.

En la lancha iba uno de los guardaparques empadronado en la isla, quien votó en la mañana de este domingo.
Según el presidente de la junta receptora de votos, Mauricio Mora, se espera que voten al menos dos personas más. A partir de las 6 p. m. transmitirán los resultados, vía telefónica, al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Mora es, a su vez, el capitán de la lancha patrullera Santamaría, embarcación a la que, en esta ocasión, le correspondió el traslado del material electoral. Como vicepresidente de la junta está José Gutiérrez, de Guardacostas.
En la isla el tiempo está nublado y sin lluvias.
La lancha Santamaría zarpó de Puntarenas hacia la Isla de El Coco el jueves poco después del mediodía y llegó con el material el viernes a las 4 p. m. Esta noche, a eso de las 7 p. m. emprenderá el viaje de retorno.
En las elecciones del 2 de febrero solo cinco personas emitieron el voto en esa Isla, ubicada a 600 kilómetros de Golfito, en el océano Pacífico.