Eduardo Cruickshank, diputado y candidato presidencial de Restauración Nacional (PRN), evitó responder si rechazó apoyar el proyecto de ley que eliminaría la obligatoriedad de que las instituciones públicas le compren alimentos y otros insumos al Consejo Nacional de Producción (CNP).
Este medio le consultó luego de que Damián Elizondo, uno de los proveedores del CNP que protestó este miércoles frente a la casa del legislador liberacionista Wagner Jiménez, en Heredia, aseguró que cuentan con el respaldo de Cruickshank para oponerse al proyecto que se discute en la Comisión de Ciencia y Tecnología.
El restauracionista declinó referirse al tema al alegar que su posición no tendría ninguna influencia sobre la comisión, ya que él no es uno de los integrantes.
“Yo no estoy en la posición..., no tiene importancia lo que yo diga. Lo que sí le puedo decir es que yo estoy a favor de que a los agricultores se les dé soporte para que puedan producir dignamente, para que podamos tener sostenibilidad alimenticia”, explicó el legislador a las 12:13 p. m.
Acto seguido, cortó el teléfono alegando que iba para la sesión de la Comisión de Hacendarios, que empezó a las 12:14 p. m.
El proyecto 21.424 modificaría el artículo 9 de la Ley Orgánica del CNP, el cual obliga a entidades como escuelas y cárceles a comprarle todo tipo de suministros al Consejo de Producción a los precios que este fije, los cuales están por encima de los que se pueden conseguir en el mercado, aparte de que se han recibido quejas por calidad.
Según el proveedor Damián Elizondo, tras las manifestaciones de esta mañana, que también incluyeron el Balcón Verde, sede el PLN en Sabana sur, se dirigieron a la Asamblea Legislativa, donde fueron atendidos por Cruickshank.
“Tuvimos la suerte de encontrarnos a don Eduardo Cruickshank, pero no tenemos citas para hoy con más candidatos a la presidencia. Don Eduardo es una persona que nos está apoyando”, expresó el proveedor, quien precisó que la intención del grupo es que la Comisión de Ciencia y Tecnología dictamine negativamente el proyecto, este jueves.
Agregó que Cruickshank los escuchó y les aseguró que su posición era en favor de ellos, pero no les precisó si toda la fracción de Restauración respaldaba esta postura.
“Es un caballero en toda la extensión; él vive muy preocupado por lo que está pasando con esto y las tendencias neoliberales que vienen; estamos pensando en positivo, don Eduardo nos los dijo: ‘soy proproducción nacional, proproductor costarricense’. Eso nos deja con muchísimas esperanzas”.
Los proovedores asistieron a la casa del diputado Wagner Jiménez porque él es el proponente del proyecto, el cual está cerca de pasar a la agenda del plenario
LEA MÁS: Proveedores del CNP camuflan frijol de Nicaragua y EE. UU. y lo venden como nacional
Mientras tanto, el grupo que se opone aseguró que buscará el apoyo de otros candidatos presidenciales, como Lineth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana.
Semanas atrás, la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) informó de que los precios de los productos que el CNP vende son, en promedio, 46% más caros que los ofrecidos por el Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (Cenada) y 19,5% más que los de las ferias del agricultor.
La investigación de Coprocom reveló que, por ejemplo, Cenada vende una lechuga americana en ¢191 mientras que en el CNP cobra ¢302 (58,12% más). La diferencia con el costo en las ferias del agricultor es un 13%, pues las vende en ¢265.
LEA MÁS: Juntas de Educación: CNP cobra sobreprecio en todos los alimentos
LEA MÁS: CNP vende alimentos 46% más caros que Cenada, afirma Comisión para la Competencia