Los expresidentes Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado unieron fuerzas con Ottón Solís, fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC), para tratar de levantar a la agrupación política luego de la derrota sufrida en las pasadas elecciones, en las que el PAC no logró obtener ni una curul.
Los tres políticos se comprometieron a sumarse al proceso de diálogo y reflexión convocado por las autoridades partidarias. Además, llamaron a los simpatizantes a donar dinero para que el grupo pueda pagar, en agosto, el segundo abono de la condena judicial haber estafado al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en el cobro de la deuda política del 2010.
Luis Guillermo Solís, Carlos Alvarado y Ottón Solís se reunieron este lunes 18 de julio, en Moravia, San José.
Al encuentro también asistieron representantes del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Política del Partido, así como exdiputados y exdiputadas, la coordinación del Congreso Ideológico, y exjerarcas de ambas administraciones.
Los expresidentes instaron a la dirigencia del PAC de todo el país a sumarse activamente a los procesos de análisis y reflexión organizados por el Partido de cara a su III Congreso Ideológico.
“Coincidieron en que este proceso debe asumirse con seriedad y una actitud autocrítica que reconozca los errores, pero sin olvidar los grandes aportes y transformaciones que han representado para el país los gobiernos del PAC, y sus fracciones legislativas y municipales durante dos décadas.
“Concordaron que es un imperativo moral y legal atender las obligaciones financieras del Partido, y reconocieron el trabajo responsable que ha venido realizando el Comité Ejecutivo Nacional para lograr ese objetivo. Al respecto, invitaron a que la militancia se sume -en la medida de sus posibilidades- al esfuerzo de recolección de fondos con ese propósito”, explica un comunicado difundido por la agrupación.
El próximo 16 de agosto, el PAC debe realizar un segundo abono de ¢100 millones a las arcas estatales como parte del acuerdo de pago que alcanzó con la Procuraduría General de la República (PGR). En total, la agrupación debe cancelar por partes ¢627 millones.
Para el 2023, están pactados dos pagos: el primero el 6 de febrero y el segundo el 16 de agosto, por ¢53 millones y ¢137 millones, respectivamente. El último pago, también de ¢137 millones, está previsto para febrero del 2024.
Para la reconstrucción del PAC, Solís Rivera, Alvarado Quesada y Solís Fallas acordaron mantener como principios partidarios el “proteger el Estado Social de Derecho, garantizar los más altos estándares éticos en la función pública, elevar la competitividad de la economía para generar empleos, mejorar la eficiencia y eficacia del sector público, y asegurar un manejo fiscal y monetario responsable”.
Asimismo, concordaron el proteger y promover todos los derechos humanos, impulsar la sostenibilidad ambiental y el rol protagónico del país frente a la crisis climática. También, abogan por garantizar la igualdad de derechos de las mujeres y otras poblaciones vulnerables, combatir todas las formas de desigualdad con énfasis en el desarrollo de los territorios, y preservar la institucionalidad democrática y la libertad de expresión y prensa.
