
El ajedrecista costarricense Alejandro Ramírez es investigado por conducta sexual inapropiada por la federación de ajedrez de ese país (US Chess) y por el club de ese deporte de la universidad de San Luis (Saint Louis Chess Club), en Missouri.
Ramírez, de 34 años, es un gran maestro, entrenador y comentarista de ajedrez. Radica en Estados Unidos, donde es entrenador del equipo de ajedrez de la universidad de San Luis.
Las indagaciones en su contra se conocieron públicamente esta semana, luego de que la campeona de ese país y gran maestra femenina, Jennifer Shahade, de 42 años, recurriera a su cuenta de Twitter para exponer sobre los aparentes abusos.
De acuerdo con Chess.com, sitio especializado en este deporte, Shahade denunció ante la federación y ante la universidad de San Luis, a finales del 2022, de que había sido atacada sexualmente en dos ocasiones en la última década por el ajedrecista costarricense.
LEA MÁS: Alejandro Ramírez: Maestro a los 13 años
La ajedrecista, campeona de Estados Unidos en 2022 y 2004, asegura que existen varias investigaciones abiertas contra Ramírez por conducta sexual inapropiada que, incluso, involucran una menor. En su caso, añadió la campeona, “fui atacada por él dos veces, hace nueve y diez años”.
Para esa época el costarricense era comentarista de la Copa Sinquefield, una competición anual de ajedrez desarrollada en la ciudad de San Luis, en la que solo participan grandes maestros.
Consultado por Chess.com, el tico respondió que no se podía referir adecuadamente a las denuncias porque la investigaciones se encuentran en curso.
“Entiendo la preocupación suscitada por las acusaciones en mi contra. Coopero plenamente con ambas investigaciones y espero con ansias la oportunidad de responder a estas acusaciones y compartir mi versión de la historia”, agregó.
Posición oficial
La Federación de Ajedrez de Estados Unidos confirmó la investigación en curso por las acusaciones, diciendo que si se imponen sanciones se harían visibles en los registros internos del jugador, según Chess.com.
El club de ajedrez de San Luis, por su parte, informó al mismo medio que está al tanto de la denuncia de Shahade en redes sociales y que no podía comentar más en este momento porque está revisando el asunto.
La campeona estadounidense, quien hoy se desempeña como comentarista de ajedrez y jugadora de póker, agregó que el camino hacia la denuncia, la apertura de investigaciones y las posibles consecuencias fueron un proceso “muy estresante”.
Añadió que hace dos años varias mujeres más jóvenes, de forma individual y sin que conocieran su historia, se le acercaron para contarle sus experiencias de abusos.
“Estas cuentas eran de presuntas víctimas mucho más jóvenes. Vi evidencia alarmante, incluidos mensajes de texto que admitían el abuso de una menor mientras él la entrenaba, así como un mensaje de texto a una presunta víctima sobre ser una ‘tentadora’ menor de edad”, aseguró Shahade en un comunicado.
Dijo que su denuncia puede traer más evidencias para acelerar las investigaciones. “Una vez que una niña menor de edad y estudiante suya en el momento del ataque me confió, me sentí éticamente obligada a traer mi propia experiencia a la luz para añadir credibilidad a sus cuentas”, dijo Shahade.
A nivel nacional e internacional, Ramírez cobró mayor revelancia al conseguir en 2001, a sus 13 años, el título de gran maestro internacional, un galardón que a otros le toma media vida.
Este es el principal título que concede el ajedrez internacional y, para obtenerlo, es necesario ganar cierto puntaje en tres torneos de elevado nivel.
