
El nuevo local de Pequeño Mundo en Tibás se prepara para abrir sus puertas en el segundo semestre de este 2025, y con ello surgen dudas sobre cómo será el ingreso y salida vehicular del establecimiento.
La tienda, una de las más grandes del país, se ubica sobre la ruta nacional 5, vía que enlaza el centro de San José con los cantones de Tibás, Santo Domingo y Heredia, y que se caracteriza por su alta congestión vehicular, especialmente en horas pico.
¿Significa esto que la apertura de un megalocal de 6.500 m² complicará aún más la circulación por esa vía? Esto es lo que se sabe hasta ahora:
Ingreso y salida del nuevo Pequeño Mundo
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, explicó que los vehículos que se desplacen desde Santo Domingo deberán ingresar por el costado este de la propiedad, en la ruta 5, realizando un giro a la derecha.
En cambio, quienes lleguen desde Tibás, Moravia o La Uruca deberán ingresar por el costado oeste, por la calle que pasa detrás del MaxiPalí.
Para salir del nuevo Pequeño Mundo, si usted se dirige hacia Tibás, Moravia o La Uruca, podrá usar la salida hacia la ruta 5, haciendo un giro a la derecha, pues los giros a la izquierda, hacia Santo Domingo estarán prohibidos.
La otra salida, ubicada al oeste, está destinada para quienes se dirijan a Santo Domingo o Heredia. Saldrán hasta la calle principal del MaxiPalí para entroncar con la ruta nacional 5.
Vecinos preocupados por aumento de presas
La Nación visitó la zona donde se construye el nuevo almacén y conversó con vecinos que manifestaron su preocupación por un posible aumento en el congestionamiento vial.
María José, quien prefirió reservarse el apellido y es vecina del conjunto de casas ubicado al oeste del local, expresó que actualmente la zona es tranquila, pero esa tranquilidad cambiará con la apertura del comercio. “Vivimos en una calle sin salida. Al final de la recta hay un condominio y los carros no van a poder dar la vuelta”, comentó.
Agregó que, en la vía de Tibás a Santo Domingo, siempre hay presas. “Son las 3 p. m. y eso está lleno de carros cargado, o sea, ni siquiera son las 5 p. m. y ya es hora pico”. Además, comentó que los buses se quedan “pegados hasta 30 minutos”.
Sidyee NG Chuang, otra vecina y propietaria del supermercado La Luz, ubicado en el sector este de la ruta, relató que el tráfico en esa zona se intensifica desde muy temprano. “A las 6 a. m. ya empieza, y a veces dura hasta las 8 p.m.”. Según ella, el nuevo comercio agravará la situación.
La vecina recordó que, tras la apertura de otra tienda en la zona, se colocó un semáforo como medida para mitigar el impacto vial, pero este terminó generando aún más congestionamiento.
Una de las principales preocupaciones es que algunos conductores intenten hacer un giro a la izquierda desde la salida este del local, para ir a Santo Domingo por la ruta 5, lo cual está prohibido. Esta maniobra ilegal podría empeorar el tránsito en horas pico.

Al respecto, Joseph indicó que “se tomarán medidas para evitar los giros izquierdos, todo coordinado con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)”.
Nuevo local

El nuevo Pequeño Mundo de Tibás será el local número 19 de la cadena en el país y contará con una superficie de 6.500 metros cuadrados. Aunque no será el más grande, su tamaño lo posiciona entre los de mayor dimensión dentro del grupo.
En comparación, por ejemplo, con la tienda ubicada en Garabito (Jacó), que tiene 4.936 m² de construcción, el local de Tibás será 1.564 m² más amplio.
Actualmente, la estructura externa ya está finalizada y las obras avanzan con rapidez.
La empresa dueña de la cadena es Alpemusa S. A., propiedad de Joseph, quien inició la compañía como una tienda enfocada en artículos para el hogar, juguetes, ropa y productos variados.
En años recientes, amplió su oferta hacia abarrotes, alimentos refrigerados, productos importados y nacionales. Algunas sucursales también incluyen panadería, jardinería, ferretería, muebles y productos para mascotas.