Ocho expresidentes de la República —de distintos partidos políticos y periodos entre 1986 y 2022— emitieron este viernes una declaración conjunta en defensa del sistema democrático costarricense y del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
El mensaje a la comunidad internacional llega en medio de cuestionamientos provenientes del exterior sobre el levantamiento de inmunidad solicitado contra el presidente Rodrigo Chaves por presunta beligerancia política.
El pronunciamiento surge un día después de que el congresista republicano Mario Díaz-Balart, aliado del expresidente estadounidense Donald Trump, utilizara argumentos similares a los que sostiene el mandatario costarricense, para pedir explicaciones a Costa Rica sobre el proceso que estudia el TSE.
El legislador aseguró que existe “la posibilidad de remover a un presidente a pocos meses de las elecciones” mediante “mecanismos ambiguos”, lo que calificó de “alarmante”.
Sin embargo, los exmandatarios recalcaron que críticas de ese político estadounidense se basan en premisas incorrectas.
En el documento, los expresidentes Óscar Arias, Abel Pacheco, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, José María Figueres, Luis Guillermo Solís, Miguel Ángel Rodríguez y Carlos Alvarado advierten que los señalamientos de figuras extranjeras parten de “versiones tendenciosas” sobre las autoridades electorales costarricenses.
Aseguran que, aunque internamente han expresado preocupación por ataques del actual gobierno contra las instituciones, las razones que inquietan a actores internacionales no son correctas.
La declaración subraya que las más altas autoridades de gobierno no pueden involucrarse políticamente en procesos electorales, salvo ejercer su voto, conforme lo establece la Constitución y el Código Electoral.
Esa restricción, señalan, fortalece la libertad del electorado y ha sido aplicada sin excepción a todos los gobernantes.
“La autoridad exclusiva e independiente para conducir el proceso electoral corresponde al TSE, como lo define la Constitución", indicaron.
Los exmandatarios recuerdan que el levantamiento del fuero presidencial solicitado por el TSE es un mecanismo descrito en el artículo 270 del Código Electoral, con etapas de análisis, descargo y votación calificada que evitan su politización.
Democracia estable y ejemplo internacional
El pronunciamiento reafirma que Costa Rica es “la democracia ininterrumpida más antigua de América Latina” y una de las democracias plenas del mundo, reconocida por la independencia y profesionalismo de sus autoridades electorales.
“La solidez, independencia y profesionalismo de sus instituciones electorales han sido reconocidas a nivel internacional, de lo cual dan crédito los informes de las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) que el país ha recibido de manera ininterrumpida desde 1962″, enfatiza el mensaje grupal.
Por ello, los exmandatarios hacen un llamado a la comunidad internacional a no precipitarse en emitir juicios basados en versiones distorsionadas, especialmente en un contexto de tensión preelectoral que podría prestarse para “provocar el desprestigio y la desacreditación del proceso electoral”.
“Vivimos momentos en que las tensiones políticas por un proceso electoral que se avecina se prestan para que algunos actores políticos locales que participan en la contienda, busquen provocar el desprestigio y desacreditación del proceso electoral”, advirtieron al mundo.
Reacción del TSE
Eugenia María Zamora Chavarría, presidenta TSE, se refirió la mañana de este viernes a la carta de los expresidentes citando que, a lo largo de este tiempo, ha recibido numerosos respaldos, y no solo el Tribunal, sino el proceso electoral.
“Internacionalmente, somos ejemplo en el orbe. Hemos recibido una cantidad enorme de apoyos y de respaldos al proceso electoral costarricense”, indicó.
Recordó, por ejemplo, que en la última reunión latinoamericana de organismos electorales, que recién celebró su última reunión en Asunción (Paraguay), todos los organismos electorales de la región emiten su respaldo total al TSE, al proceso electoral y a sus magistrados.
“A los expresidentes, agradecerles muchísimo. Ellos respaldan su confianza al TSE y al proceso electoral. Recordemos que una gran parte está en poder del ciudadano, es decir, ejercido por la misma ciudadanía. Ellos son de tres partidos políticos, y todos dan el respaldo. Me parece importante que ellos den ese respaldo”, indicó.

