
Desde esta próxima semana, específicamente el martes 9 de setiembre, usted podrá solicitar un nuevo documento de identidad en formato digital, que moderniza el actual sistema de identificación.
Aunque el trámite será accesible y en línea, tendrá un costo que deberá cubrirse durante el proceso. Sin embargo, no todas las personas deberán pagarlo.
LEA MÁS: Cédula digital en Costa Rica: todo lo que debe saber antes de solicitarla
El trámite tendrá un monto de ¢2.600, que deberá cubrirse por medio de tarjeta Visa o Mastercard, en el sitio web oficial del TSE.
Aunque el trámite tendrá un costo, las personas adultas mayores estarán exentas de pago. Además, seguirá disponible la cédula física sin costo adicional, salvo en casos de duplicados múltiples en un mismo año.
Para gestionarlo, se debe contar con una cédula vigente, tener acceso a un dispositivo móvil compatible y no tener documentos de identidad pendientes de retiro. El trámite podrá realizarse desde cualquier lugar del mundo y estará disponible de forma continua.
Durante el proceso, se requerirá ingresar el número de cédula, completar una verificación biométrica, proporcionar un correo electrónico válido, realizar el pago y descargar una aplicación móvil oficial. El documento se activará con PIN de seguridad y autenticación biométrica, como reconocimiento facial o huella dactilar.
Este nuevo documento tendrá una vigencia de cuatro años y será válido para trámites legales, dentro y fuera del país. No obstante, no podrá utilizarse como identificación en las elecciones del 1.º de febrero del 2026, donde solo se aceptará la cédula física.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.