
El expresentador de CNN en Español, el periodista mexicano Alberto Padilla, falleció la noche de este viernes 29 de agosto en un hospital de San José, Costa Rica, país en el que se radicó en los últimos cinco años. Así lo informó informó CRC 89.1 Radio, medio en el que Padilla tenía un programa radiofónico.
Padilla, de 60 años, se encontraba en una actividad social con varios amigos, cuando se sintió mal y sufrió un desvanecimiento. “Fue trasladado de inmediato al Hospital Cima en San José, donde, pese a la atención recibida, se produjo el fatal desenlace en horas de la noche”, detalló el medio de comunicación.
LEA MÁS: Ex-CNN, Alberto Padilla, se mudó a Costa Rica y tendrá programa radial en el país
En Costa Rica, tenía el programa A las 5 con Alberto Padilla, transmitido por CRC 89.1 Radio, un espacio de análisis económico, político y social.
Padilla fue un rostro conocido de CNN en Español. En la cadena estadounidense, se desempeñó como presentador y analista. Cubrió acontecimientos mundiales y entrevistó a líderes políticos, empresariales y sociales.
El periodista nació en Monterrey, México, el 9 de enero de 1965. Se graduó en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey y completó el Programa de Alta Gerencia en el INCAE Business School en Costa Rica.
En el 2018 Padilla inició con su programa radial en nuestro país. Entonces, en una entrevista con La Nación, manifestó que durante varios años mantuvo una relación cercana con Costa Rica, que incluso lo llevó a forjar aquí muchas amistades.

“Me siento identificado más con Costa Rica que con Monterrey. Estaré aquí siempre que el país me acoja y se sienta bien conmigo”, expresó.
Años antes de A las 5 con Alberto Padilla, el comunicador también destacó en el 2014 con un espacio con información política y económica en la desaparecida emisora ADN, titulado Padilla en América.
La muerte del periodista tocó fuerte las fibras de la comunicación internacional. Colegas suyos como la costarricense Glenda Umaña y la mexicana Gabriela Frías manifestaron su tristeza con sentidos mensajes que publicaron en sus redes sociales.
LEA MÁS: Alberto Padilla analiza las elecciones en Costa Rica