La Policía de Tránsito sancionó a 3.186 conductores entre enero y setiembre del 2025 por diferentes excesos de velocidad en carretera. Según el reporte oficial, 181 de ellos conducían a más de 120 km/h, lo que representa la infracción más grave y se castiga con una multa de ¢364.000 y la acumulación de 6 puntos en la licencia de conducir.
Los puntos obligan al infractor a realizar y aprobar un curso de reeducación vial para poder renovar su licencia. Esta sanción forma parte de las acciones más severas que aplica la Policía de Tránsito, según informó el subdirector Martín Sánchez Agüero.
Durante los primeros tres trimestres del año, se emitieron un promedio de 12 boletas diarias, lo que equivale a una cada dos horas, relacionadas con el exceso de velocidad, la conducta que más muertes causa en carretera desde el 2022.
Según datos de la institución, hasta setiembre del 2025, 161 personas murieron por velocidad, consolidando esta infracción como la principal causa de fatalidades viales por cuarto año consecutivo.
El informe también señaló que 575 conductores excedieron en al menos 40 km/h el límite permitido, lo que conllevó una multa de ¢246.000 y 4 puntos en la licencia. Por ejemplo, en una zona de 60 km/h, estos infractores circulaban a velocidades cercanas a los 100 km/h, elevando significativamente el riesgo en áreas comerciales o residenciales.
Además, 1.045 personas fueron sancionadas por manejar a más de 30 km/h por encima del límite, y 91 casos ocurrieron en zonas escolares o cercanas a hospitales, donde se superaron los 25 km/h establecidos. En estos últimos casos, las multas fueron de ¢123.000.
La conducta más común fue el exceso de entre 20 y 30 km/h, con 1.294 boletas emitidas, cada una con un costo de ¢61.000.
El reporte también incluye otras infracciones peligrosas, como la invasión del carril contrario con línea de barrera continua (1.249 multas) y adelantamientos en curvas o puentes (280 multas). Ambas conductas tienen una sanción de ¢364.000 y 6 puntos.