
Cuatro costarricenses fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
LEA MÁS: La lista OFAC, explicada: sanciones, restricciones y el efecto en costarricenses señalados
Se trata del extraditable Celso Gamboa; Alejandro James Wilson, alias Turesky; Alejandro Arias Monge, alias Diablo; y Edwin López Vega, alias Pecho Rata. Además, la OFAC sancionó al Bufete Celso Gamboa & Asociados y al equipo de fútbol Limón Black Star FC.
A través de esta lista, la OFAC busca proteger el comercio nacional e internacional contra la amenaza de actividades criminales.
La lista incluye personas y entidades relacionadas con terrorismo, narcotráfico internacional, proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas a la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos.
LEA MÁS: Lista OFAC: qué significa estar ahí y qué implica para Celso Gamboa, Pecho de Rata, Diablo y Turesky
Con su incorporación, los cuatro costarricenses se suman a figuras del escenario mundial, entre ellas:
- Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua, y sus hijos Rafael Antonio, Laureano, Juan Carlos y Camila Ortega Murillo.
- Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela, y su hijo Nicolás Ernesto Maduro Guerra.
- El narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán y sus hijos, conocidos como Los Chapitos: Iván Archivaldo, Jesús Alfredo (El Alfredillo) y Ovidio Guzmán López (El Ratón).
- El narcotraficante mexicano del Cártel del Noreste (CDN), Abdón Federico Rodríguez García, alias Cucho.
- El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
- El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un.