El acceso a playa Blanca y playa Mantas, en el cantón de Garabito, Puntarenas, desató una confrontación entre la Municipalidad local y el centro turístico Punta Leona Beach Club & Nature Resort. El conflicto gira en torno a si la infraestructura del hotel obstaculiza el acceso público a las costas, lo que llevó a un cruce de denuncias legales entre ambas partes.
El alcalde de Garabito, Francisco González Madrigal, manifestó que busca garantizar el ingreso libre a estas playas, de acuerdo con la Ley 6.043 sobre la Zona Marítimo-Terrestre, que restringe la construcción en los 50 metros posteriores a la marea alta. El jerarca advirtió que demolería parte de las instalaciones del hotel si no se cumple esta normativa.
LEA MÁS: ¿Qué está pasando entre el hotel Punta Leona y el alcalde de Garabito?
Por su parte, el resort Punta Leona aseguró que sus instalaciones están en terrenos privados y que el acceso público a playa Blanca existe a través de playa Mantas.
Además, el hotel interpuso una denuncia penal contra el alcalde por supuesto abuso de autoridad y solicitó medidas cautelares ante el Tribunal Contencioso Administrativo para impedir cualquier acción por parte de la Municipalidad.
El 2 de julio, el alcalde González llegó al complejo turístico con un grupo que incluía oficiales de la Fuerza Pública y Policía Municipal, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa.
El funcionario afirmó que la aguja de ingreso al resort impide el acceso público, ya que estaría ubicada en zona pública. El hotel alegó que dicha estructura se encuentra en propiedad debidamente inscrita.
Ese mismo día, el alcalde entregó un ultimátum para que se retirara parte de la infraestructura en un plazo que venció el 10 de julio. Ante la negativa, González acudió al hotel para entregar personalmente resoluciones judiciales que, según él, ordenan a la Municipalidad abrir el acceso hasta playa Blanca. Afirmó que estas sentencias datan desde 2002, pero ninguna administración anterior las acató.
LEA MÁS: Alcalde de Garabito enfrenta denuncia penal por parte del hotel Punta Leona
Respuesta del resort y denuncia penal contra el alcalde
El hotel Punta Leona argumentó que las resoluciones judiciales son conocidas y que las instalaciones fueron registradas antes de la entrada en vigor de la Ley 6.043, promulgada en 1977, por lo que sus efectos no serían aplicables a estas propiedades.
El gerente del centro turístico mencionó un plano de 1970 que delimita legalmente los terrenos del resort.
Tras el vencimiento del plazo, Punta Leona acudió al Tribunal Contencioso Administrativo, que otorgó medidas cautelares provisionalísimas a favor del hotel para impedir que la Municipalidad ejecute acciones como expropiaciones o demoliciones.
El 18 de julio, el resort presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Garabito contra el alcalde por presunto abuso de autoridad, por los hechos ocurridos durante la inspección del 2 de julio. González negó haber intentado derribar la aguja de ingreso y reiteró que corresponde a la empresa retirarla.
Largo historial de disputas
La disputa por el acceso a las playas en este sector no es nueva. Según documentos históricos, en 1995 una sentencia declaró público un camino usado en 1938 para llegar a la costa. Sin embargo, el cumplimiento de esta resolución fue pospuesto por varias administraciones municipales.
Actualmente, el diferendo permanece judicializado, y no existe una resolución definitiva que establezca con claridad si las construcciones del hotel se encuentran o no en zona pública.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.