
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) abrió una investigación preliminar contra la funcionaria Kattia Calvo Cruz por asistir a actividades político-electorales mientras se encontraba incapacitada y percibía el 100% de su salario.
Calvo es candidata a diputada del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO) en el cuarto lugar en la papeleta por Limón, y labora como asesora en el Inamu.
“El caso en particular del que están consultando, se encuentra en investigación preliminar, en proceso”, respondió la institución ante una consulta de este medio.
La Nación publicó este martes que Calvo asistió a dos asambleas partidarias, una el 10 de agosto y la otra el 7 de setiembre, durante un periodo de dos meses en que se ausentó de sus labores para recuperarse de una cirugía. La incapacidad se la concedió el Instituto Nacional de Seguros (INS).
En ambos casos, la política subió fotografías a sus redes sociales, tanto en el acto de ratificación de Laura Fernández en la candidatura presidencial como en la elección de aspirantes a diputado.
LEA MÁS: Candidata a diputada asistió a actos políticos mientras cobraba salario por incapacidad en el Inamu
Según información remitida por el Inamu, Kattia Calvo obtuvo cuatro licencias que se extendieron del 24 de julio al 29 de setiembre. Luego, gestionó dos incapacidades más del 1.° al 13 de octubre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguros, un trabajador incapacitado queda inhabilitado para el desempeño de cualquier actividad, pública o privada, en cualquier horario, dentro o fuera del país, así como de prácticas académicas, educacionales, físicas o recreativas.
Calvo defendió su participación: “Yo le informé a mi cirujano, todo el mundo sabía. El mismo INS tiene conocimiento, que me mandó una nota de apercibimiento recordándome a qué actividades podía y a cuáles no”, explicó. Según Calvo, su asistencia se limitó a postular su nombre y a ejercer su derecho a elegir y ser electa, cumpliendo con las indicaciones de su médico.
“El cirujano que me ve en el INS me dijo:‘Tengan los cuidados pertinentes, que el reglamento ha cambiado, se les permite ir al supermercado, hacer cosas que tienen que hacer estrictamente personales, cuestiones judiciales, bancarias, ese tipo de cosas que uno tiene que hacer personalmente’. Y obviamente postular mi nombre y hablarle a la asamblea era lo que tenía que hacer personalmente”, continuó.
Además, afirmó que, durante las asambleas partidarias, permaneció en todo momento en silla de ruedas.
