Aunque el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) pretende ayudar a las familias afectadas por los despidos de los últimos meses en Limón, 435 hogares continúan sin presentar todos los requisitos pendientes para poder recibir ayudas estatales.
Los trabajadores sociales de la entidad ya evaluaron la situación socioeconómica de estas familias que califican para ser atendidas por el Estado, pero todavía no culminan el proceso para recibir los subsidios, según explicó el ministro de Desarrollo Humano y presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez.
“Puede ser que algunas de las personas tengan que traernos las cuentas bancarias o que tenían que traer información adicional sobre sus ingresos. También puede ser que no se hayan presentado porque algunos de ellos se hayan incorporado a alguna otra oportunidad laboral, situación que nosotros no conocemos”, afirmó Bermúdez.
Es por esta razón que el Instituto mandó a llamar de nuevo a estas familias, para que culminen el proceso necesario para recibir ayudas, como transferencias económicas para satisfacer sus necesidades básicas, becas de Avancemos para que sus hijos permanezcan en el sistema educativo, o recepción de los pequeños en la Red de Cuido con el objetivo de que busquen trabajo o se capaciten para mejorar su perfil de empleabilidad.
Para intentar que las familias culminen el proceso, la entidad convocó de forma extraordinaria a estas familias a partir de este sábado, en las unidades locales del IMAS que correspondan.
“Para nosotros la atención no acaba cuando ellos no nos presentan los requisitos, por eso es que así como hicimos un esfuerzo importante para llevar personal de distintas regiones a Limón para hacer la evaluación, ahora lo que estamos haciendo es habilitando los sábados para atenderlos a ellos de forma especial y darles una oportunidad más de que puedan atender las necesidades básicas de sus familias", aseveró Bermúdez.
LEA MÁS: Vicepresidente sobre Limón: 'Se han perdido 800 trabajos y es altamente probable que se pierdan más'
El Instituto Mixto de Ayuda Social aclaró que estas familias no deben sacar cita nueva, debido a que ya se les asignó una fecha para presentarse a las oficinas. Con su número de cédula, los candidatos a ser beneficiarios pueden verificar su cita en el sitio web www.imas.go.cr.
En marzo anterior, esa institución activó un protocolo para identificar a las familias afectadas por los despidos en empresas estibadoras, predios y transportistas, que cerraron sus operaciones producto del cambio en el modelo portuario en el Caribe.
A partir de entonces, el Estado destinó ¢38 millones para la atención de necesidades básicas de las familias afectadas; ¢7 millones para becas de Avancemos; y ¢655.000 para el cuido de los niños. Al menos 531 familias limonenses han recibido esos beneficios.