
Conductores de taxis y autobuses se manifestaron totalmente opuestos al cierre de la avenida central de San José a los vehículos para abrirla a los peatones, reportó La Nación el 28 de noviembre de 1975.
Su oposición radica en el hecho de que los problemas de circulación serán mayores. El taxista Juan Martín Gutiérrez, de la empresa San Jorge, afirmó que el cierre es “una de las medidas más absurdas que se han hecho realidad en los últimos años”.
Gutiérrez, quien vive en Guadalupe y trabaja como taxista desde hace cuatro años, señaló que “para los que no tienen que luchar duramente por la subsistencia, la medida es excelente, pero para nosotros, que tenemos que ver de dónde sacamos el sustento diario de nuestros familiares, este cierre viene a limitar aún más nuestros escasos recursos”.
“Simplemente, para poner en práctica esta clase de proyectos primero debe tomarse en cuenta diversos factores y luego se considera si es oportuno o no tomar una medida tan perjudicial para nuestro gremio”, agregó.
Por su parte, Carlos Montenegro, conductor de uno de los buses de la empresa San Pedro de Montes de Oca, se mostró muy molesto y refirió que con el cierre de la avenida lo único que se hace es agravar aún más el deficiente sistema de circulación de vehículos en San José.
Explicó que los problemas empeoran en las horas pico. Sin embargo, “en estos momentos yo creo que a todas horas hay dificultades para desplazarse sin problema alguno por las calles capitalinas”.
La curiosidad: Abel Pacheco y Leila Rodríguez en matrimonio
Abel Pacheco de la Espriella y Leila Rodríguez Stahl anuncian de forma pública su unión en matrimonio.

