
Francisco Franco, dictador de España desde 1939, murió el 20 de noviembre de 1975, reportó La Nación.
Franco, de 83 años, murió a las 4:30 a. m. hora de España. Su corazón, pulmones y riñones comenzaron a fallar desde el 17 de octubre.
El príncipe Juan Carlos de Borbón, de 37 años, escogido por Franco y ascendido a jefe de Estado temporal al no mostrar mejoría el dictador, indicó que estará abierto al cambio político ordenado. Juan Carlos será el primer rey que tenga España en 44 años.
La interrogante que surgió es qué tipo de gobierno tendrán ahora los españoles. Una fuerte señal fue la denuncia de Juan Carlos por la oposición política clandestina de España y su petición por elecciones generales para decidir el futuro del país, libertad para prisioneros políticos y restauración de libertades civiles.
Sin embargo, derechistas están efectuando una campaña activa en contra de cambios políticos.
A pesar de los pocos días que lleva Juan Carlos como jefe de Estado, ya hay protestas del proscripto Partido Comunista y de otras organizaciones izquierdistas que se vieron forzadas a la clandestinidad durante el gobierno de Franco.
Por su parte, el gobierno de Daniel Oduber decretó tres días de duelo nacional.
“Considerando que: Ha fallecido hoy en Madrid, España, el Generalísimo Francisco Franco. Que Costa Rica tiene cordiales relaciones con el Gobierno que él presidió y con el pueblo español. Que nos unen con España lazos muy fuertes de amistad. En consecuencia, el duelo que aflige a España, aflige también a Costa Rica”, decía el decreto.
La curiosidad: Escuela de elegancia
Una escuela de elegancia ofrece clases durante las vacaciones para adolescentes y jovencitas.

