
Por más que lo deseen sus directores, dos ferrocarriles pequeños con equipo insuficiente y administraciones separadas no podrán dar un servicio eficiente, apuntó el ministro de Obras Públicas y Transportes, Álvaro Jenkins al presidente de los Agricultores Bananeros Asociados, Carlos Manuel Rojas.
En una carta enviada al empresario, en relación con la carta que Rojas remitió el 14 de agosto, Jenkins indicó: “Desde que asumí el Ministerio de Obras Públicas el año pasado, ha sido una de mis mayores preocupaciones, la situación difícil en que se encuentran los ferrocarriles administrados tanto por Japdeva como por Incop”.
El jerarca argumentó que ambos ferrocarriles pertenecen al Estado, pero en lugar de competir entre ellos, deberían unificarse pronto para crear un solo sistema con administraciones regionales y con una autoridad central que dicte políticas, metas y disposiciones para el interés nacional.
Por un decreto ejecutivo del 14 de junio de 1974, el Poder Ejecutivo formó una comisión de estudio con el propósito de modernizar y unir los trenes. La comisión estaba formada por Jenkins, el ministro de Trabajo, el presidente de Japdeva, el presidente del Incop y dos representantes de los sindicatos de trabajadores ferrocarrileros.
“Después de varias reuniones, desistimos en nuestro empeño, puesto que carecíamos de autoridad para poder poner en práctica nuestras recomendaciones”, agregó el ministro.
La curiosidad: Estafa por ¢60.000
Jorge Fernández denunció a dos personas ante la Dirección General de Detectives por un estafa por ¢60.000 en San José. Los supuestos estafadores le ofrecieron venderle dos diamantes por ese monto, por lo que Fernández fue al banco a obtener el dinero. Al volver, los hombres lo tomaron, y le dijeron que volverían pronto con los diamantes. “Todavía los espera la víctima”, concluyó la nota.