
Los premios del primer festival de la canción inédita fueron entregados el 7 de agosto de 1975 en la VI Semana de la Juventud, en la Sala Mario Sancho del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
En la ceremonia estuvieron presentes la ministra de Cultura, Carmen Naranjo, el viceministro de Juventud y Deportes, Manuel Carballo el director del Movimiento Nacional de Juventudes, Marcelo Prieto y un director de ese organismo, Jorge Vargas.
“Con el festival pretendimos estimular la participación de la juventud en la vida social y artística del país”, dijo Prieto.
“A pesar de los problemas económicos que afrontamos, seguiremos luchando para que todos los jóvenes participen en las actividades donde puedan encontrar el cauce de sus aspiraciones para su realización”, agregó.
Por su parte, Naranjo manifestó que “es para mí muy impresionante verme rodeada de un grupo de jóvenes creadores”.
“El triunfo es de todos los participantes que lograron romper el marco de silencio de sus inquietudes y las plasmaron en sus creaciones”, indicó.
El primer premio fue para Luis Diego Solano y Rodolfo Gutiérrez, por la letra, música e interpretación de “juam”. Recibieron un trofeo de ¢1.000.
El segundo lugar lo ocupó Álvaro Fernández González, con su canción “Siembra de vientos, cosecha de tempestades”, quien se ganó ¢800.
El tercer lugar se lo llevó el Grupo Calasanz con la composición “Concierto Aída”. El premio fue retirado por Mario Ruiz, quien recibió ¢600.
La curiosidad: El Exorcista en Cine Zaida
El Exorcista es descrito como “el éxito más electrizante del cine”, con costo de la entrada de ¢4.
