
El puente que permite la conexión entre la León XIII y La Uruca quedó habilitado este lunes, luego de más de un año en ejecución.
Esa estructura permitirá desahogar la carretera Circunvalación norte, pues facilita el uso de la ruta alterna desde Cuatro Reinas a La Uruca.
Esto le evita a los usuarios utilizar la rampa de acceso ubicada cerca de Agromec para dirigirse a Heredia o La Uruca.
Según la Municipalidad de Tibás, aunque el paso por el puente está abierto, aún está pendiente terminar aceras y colocar tuberías por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
El proyecto se ejecutó mediante el Segundo Programa de la Red Vial Cantonal MOPT-BID, el cual se realiza en conjunto con la Municipalidad de Tibás.
La obra contempló la construcción del puente de dos carriles con una longitud de 22,5 metros y un ancho total de 11 metros.
Incluye dos aceras peatonales de 1,2 metros en cumplimiento de la ley 7.600 y barreras New Jersey para separar el tráfico vehicular del peatonal.
Adicionalmente, el proyecto tiene reductores de velocidad y aumenta la capacidad hídrica del puente para extender su vida útil.
Las obras tuvieron un costo de $659.245 y se financiaron con recursos del crédito del programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los trabajos en ese sitio arrancaron en setiembre del 2024 y tenían que estar listos en marzo.
Sin embargo, la obra sufrió distintos atrasos; entre ellos, cambio de contratista, rediseños, traslado de servicios públicos y problemas durante la excavación en las bases del puente.
Se estima que por ese sector circulan a diario 14.000 vehículos.
