El Gordo navideño de la lotería ha perdido peso en los últimos seis años, lo que se traduce en menos dinero en los premios para los miles de costarricenses que persiguen la fortuna cada fin de año.
Por si fuera poco, ahora el Gordo tiene un fuerte competidor que le pisa los talones en este fin de año con un premio que entrega casi el doble de dinero por pedacito. Se trata del “acumulado” de la propia JPS.
En el 2019, el premio mayor de la lotería navideña otorgaba ¢50 millones por cada fracción, cifra que hoy equivaldría a ¢54,7 millones al traerlos a valor presente. La Junta de Protección Social (JPS) concedía ¢2.000 millones por entero.
Sin embargo, para este 2025, por quinto año consecutivo, el Gordo navideño, otorgará un premio de ¢40 millones por fracción a quienes acierten el número y serie del premio mayor. El entero otorga ¢1.600 millones.
Los ¢40 millones del 2020 hoy equivaldrían a ¢43,6 millones al aplicar el efecto acumulado de la inflación en los últimos cinco años. No obstante, el Gordo se mantiene a raya.
Debido a la pandemia, la JPS redujo el monto nuevamente a los ¢40 millones, justificando la disminución en el golpe económico que había traído esa emergencia mundial a los hogares ticos.
LEA MÁS: Gordo navideño sale a la calle este lunes: Estos son los premios
Desde entonces, las autoridades han alegado que el monto se mantiene así para evitar subir el precio a los billetes, pues cuando se otorgaban ¢50 millones, cada fracción se debía vender en ¢2.500, mientras que el premio actual mantiene el costo de los pedacitos en ¢2.000.
Pese a que el premio ha perdido valor, las autoridades de la JPS sostienen que el sorteo navideño sigue siendo el más exitoso del año.
Alejandro Centeno, gerente de Producción y Mercadeo de la Junta, aseguró a La Nación que al mantener el precio a lo largo del tiempo, procuran hacer que el producto siga siendo atractivo y esa es la razón por la que no aumenta el premio.
Según los datos de la entidad, hasta el lunes anterior y tras un mes de haber salido a la calle, se había colocado un 28,11% de los enteros que se emitieron para este año.
Ese porcentaje corresponde a más de 140.000 billetes y es alrededor de 1% menos de lo que se había distribuido en el mismo período del año pasado.
Centeno calificó la colocación de satisfactoria. Aseguró que este año ha habido “situaciones particulares” como el clima, que podría haber afectado la colocación. Sostuvo que es a partir de la segunda quincena de este mes cuando comienza a “calentar” la venta.
La competencia: el acumulado
En la calle, vendedores y los propios jugadores señalan otro factor determinante: el premio acumulado que se rifa como un sorteo adicional a los juegos ordinarios de chances de los martes y viernes y de la lotería nacional de los domingos, pero con las mismas fracciones que se adquieren para dichos sorteos.
Mientras que el premio mayor de la lotería paga ¢40 millones por fracción, con un costo de ¢2.000 por cada pedacito, el premio del acumulado (al corte de este viernes) reparte ¢82 millones por fracción tras una inversión de ¢1.500 por cada pedacito de chances.
El acumulado está en ¢820 millones que se dividen en dos emisiones de cinco fracciones cada una.
El sorteo aumentará a los ¢845 millones para el domingo y podría seguir subiendo hasta superar los ¢1.770 millones si la esfera con la palabra “acumulado” queda hasta el final, pues aún quedan 39 bolitas con premios en esa tómbola.
Eso significaría que existe, además, una posibilidad de que, para el 14 de diciembre, cuando se realizará el Gordo navideño, aún se esté jugando también el premio acumulado, lo que haría más difícil la competencia entre ambos premios.
LEA MÁS: Un solo ganador se llevó los ¢1.230 millones del acumulado de la lotería
Felipe Díaz, quien tiene su puesto diagonal a la Plaza de la Cultura en San José, coincidió en que ese premio extra, que se juega en combinación con los sorteos ordinarios de chances y lotería, también ha afectado sus ventas.
Díaz aseguró que espera la llegada del aguinaldo y los pagos a fin de mes, para colocar toda la lotería navideña que tiene en sus mano.
En tanto, Dagoberto Fuentes, quien es vendedor en Cartago, achacó la baja distribución a la cantidad de lotería que se sacó a la venta para este sorteo, pues a diferencia de otros años, el Gordo se jugará en cinco emisiones de 40 enteros cada una, lo que significa más de 500.000 billetes de lotería.
“Ahorita la venta está demasiada dura, la Junta no hizo nada con poner a la venta la lotería tan temprano; además, hizo quinta y es demasiado, no hay tanto mercado para cinco emisiones. La gente siempre se espera para lo último, cinco emisiones de 40 fracciones es mucho, no va alcanzar el tiempo, falta un mes y no se ha vendido ni la mitad”, afirmó.
El vocero de la Junta, por su parte, descartó que el premio acumulado represente una competencia para el Gordo navideño.
Según dijo, la gama de productos que dispone la entidad permite abarcar las preferencias de distintos tipos de población, por lo que el acumulado es más bien visto como un factor motivacional para que la gente prefiera la lotería legal que distribuye la entidad y no los distintos productos clandestinos que se venden en la calle.
El gerente de mercadeo de la Junta, añadió que mantienen la expectativa de estar por encima de la colocación del año pasado, a pesar de que en esta oportunidad se puso a la venta una emisión completa adicional.
“Eso es para darle precisamente mayor posibilidad a toda la población para que pueda adquirir el producto y que haya más ganadores”, agregó.
El Gordo navideño tiene para este año un plan de premios total de más de ¢26.000 millones, con un premio mayor de ¢1.600 millones por entero, en cinco emisiones, lo que representa un total de ¢8.000 millones correspondientes al premio principal.
El segundo premio será de ¢160 millones por entero y el tercero, de ¢80 millones por entero. Adicionalmente se repartirán premios adicionales: 15 de ¢6 millones, 25 premios de ¢25 millones, 30 premios de ¢2 millones y 77 de ¢1 millón.
Para este sorteo la Junta también dispondrá de alrededor de un 15% de los billetes disponibles para la venta en su canal digital.
