
El grupo 764, que habría mandado el mensaje que produjo la evacuación masiva de la sede central de la Universidad de Costa Rica, también ha sido señalado como responsable de lanzar amenazas similares en otros países en los últimos meses.
Publicaciones de medios internacionales evidencian que esa supuesta agrupación terrorista, que figuraría como autora del correo electrónico en el que se emitía una amenaza de un ataque armado, había seguido un patrón similar en centros educativos de Perú, Uruguay y España.
LEA MÁS: Grupo 764: Este es el correo que habría causado la evacuación de la UCR
En febrero de este año, incluso se dio la detención de un joven de 23 años en España, por amenazar con atacar varios colegios en Valencia. Ese joven aseguró pertenecer al grupo 764, el cual, según publicó el diario ABC, es una organización extremista vinculada a la explotación infantil y la incitación a la violencia.

Esa misma publicación añade que 764 opera principalmente en plataformas en línea como Discord y Telegram, y se dirige a menores de entre 8 y 17 años, especialmente aquellos en situaciones vulnerables o con problemas de salud mental.
LEA MÁS: Seis claves para entender la evacuación de la UCR por amenaza de ataque citando a ‘Grupo 764′
En marzo de este mismo año, la Universidad de la República, en Uruguay, debió evacuar todas sus sedes, luego de que el rector recibiera un correo electrónico en el que una persona amenazaba con “cometer una masacre”.
“Iré armado, con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor; yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa”, indicaba el texto, según publicó el diario El País de Uruguay.
En Lima, los hechos se dieron apenas la semana anterior, cuando el pasado 10 de octubre dos universidades debieron activar protocolos preventivos tras conocer sobre la circulación masiva de un mensaje en redes sociales y foros digitales que advertía sobre un ataque armado en alguna institución educativa de la capital.

Según el medio La República, el remitente estaba identificado con el usuario Stardash764.
Tras la amenaza de este viernes, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó el inicio de las pesquisas para rastrear el origen del correo electrónico y determinar si existe relación directa con el grupo internacional 764.