Casa Presidencial informó este sábado de que la segunda vicepresidenta de la República, Mary Munive Angermüller, asumirá también el Ministerio de Deporte. Para abarcar ambos despachos, la jerarca establecerá un convenio en el corto plazo con otras instituciones para el préstamo de plazas.
El Ejecutivo informó que este doble nombramiento “tiene la intención de contar con un direccionamiento político, sin cargar más a la población con salarios”. El Ministerio de Deporte es un órgano sin cartera, es decir, el jerarca a cargo carece de funciones administrativas y tendrán solamente las competencias que le señale el presidente de la República en el respectivo acuerdo de nombramiento, según el artículo 16 del Reglamento Orgánico del Poder Ejecutivo.
Munive indicó que asume el cargo “tras el llamado que ha realizado la sociedad costarricense para garantizar la hoja de ruta plasmada en la política nacional para el deporte, recreación y actividad física.” Además añadió que “es necesario crecer más en el enfoque de recreación y actividad física donde la inclusión de las diferentes disciplinas y personas se unan a las líneas de deporte competitivo”.
La futura ministra es doctora especializada en Medicina Familiar y Administración de Servicios de Salud.
LEA MÁS: Ella es Mary Munive, futura vicepresidenta y coordinadora del sector social
Casa Presidencial aseguró que el objetivo de Munive es “promover la salud y prevenir enfermedades acuerpando el direccionamiento político de la institución que tiene como propósito promover entornos, condiciones para la práctica de la actividad física y recreación, así como el apoyo al deporte competitivo. Además, el compromiso de la ministra es fortalecer a las entidades que se comprometan a ser motores de desarrollo social y deportivo”.
“Junto al Instituto Costarricense del Deporte (Icoder), como ente rector en el deporte, vamos a apoyar y estimular la práctica individual y colectiva del deporte y la recreación de los habitantes de muchas comunidades del país, lo cual es fundamental para la salud integral de la población”, concluyó la funcionaria.
LEA MÁS: Icoder desperdició más de ¢800 millones en megaproyectos deportivos fallidos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5P7XQKJG7NDV5KNMC4SK2KRZMU.jpg)
En la imagen, la segunda vicepresidenta en compañía del primer vicepresidente, Stephan Brunner, el 9 de mayo del 2022 en Casa Presidencial, Zapote. (Albert Marín)