
Los líderes y sindicalistas que están detrás de las protestas afirmaron que mantendrán los bloqueos en carreteras este lunes.
Según ellos, la afectación al tránsito vehicular y la interrupción a parte de la producción nacional quedaría en pie, pese al anuncio del mandatario Carlos Alvarado.
En cadena nacional, el presidente de la República anunció que retiraría la propuesta inicial de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además llamó a levantar los bloqueos y convocó a una mesa de diálogo con sectores “democráticos” para “balancear” el planteamiento que harán a ese organismo, para el auxilio financiero por tres años.
No obstante, en una publicación en su cuenta de Twitter, minutos antes de la cadena nacional, Albino Vargas afirmó que todo estaba arreglado para mantener los bloqueos, sin importar el mensaje que diera el mandatario.
LEA MÁS: Gobierno retira propuesta con FMI y llama al diálogo para equilibrarla
“Independientemente de lo que diga Alvarado en su mensaje, el Movimiento Rescate Nacional nos está indicando que todas las actividades de calle deben seguir ejecutándose tal y como están previstas. Para atrás nada”, publicó el secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP).
En declaraciones a Noticias Repretel, el exdiputado que organiza las manifestaciones, Célimo Guido, confirmó que se mantendrían en las calles.
"Estas protestas no las provocamos nosotros, las ha provocado un gobierno perverso, cerrado, que no ha querido hablar. El movimiento no va a ser tan ingenuo.
"Dígame una cosa, nosotros levantamos esto y ¡ay, qué lindo!, como toda la vida. Revise la historia, los neoliberales son los mismos.
“Cada vez que negocian, que levantan un movimiento es para quebrarlo y para después burlarse del movimiento. Perdóneme, está luchando este movimiento con gente madura, gente responsable”, aseveró Guido en una entrevista a ese medio de comunicación.
Aunque se opone a la venta de activos estatales, el recorte al gasto público y al cierre de instituciones, Albino Vargas afirmó que se puede salir de la crisis fiscal, agravada por la pandemia, sin la asistencia económica del FMI.
“El anuncio del presidente es desmovilizado, tramposo, es engañar a la ciudadanía. Sigue insistiendo al paquetazo de impuesto con el FMI”, afirmó Vargas.
Entretanto, Guido afirmó que participarían del diálogo con distintos sectores, pero que ellos decidirán cuando deponer el movimiento.
“Nosotros estamos abiertos al diálogo pero no vamos a levantar el movimiento. Hacemos un llamado a la gente que está luchando, que sigamos como al principio, que nosotros vamos a dialogar y les diremos en 2, 3, 4 o 5 días cuándo levantamos el movimiento”, afirmó Guido.
Desde el primer día de manifestaciones, el pasado miércoles 30 de setiembre, el Poder Ejecutivo manifestó que solo dialogaría si detienen los bloqueos.
LEA MÁS: Albino Vargas y sindicato del ICE participan en bloqueos de carreteras
Ese mensaje fue reiterado ese domingo por el presidente de la República.
“Cualquier grupo sectorial con una agenda particular tiene las puertas abiertas para trabajar sus temas específicos, pero no usando la vía del bloqueo o la violencia. No se debe dañar la actividad económica incipiente”, aseveró Alvarado.
De acuerdo con el último corte del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), había 59 bloqueos en todo el país.
Los manifestantes tenían paso intermitente en 23 de esos puntos, todos los demás reportaban afectación total.
Luego de cinco días de protestas, Fuerza Pública reporta múltiples oficiales heridos, así como daños en patrullas y unidades de vigilancia.
En el Caribe los manifestantes quemaron un cabezal que transportaba mercancías. También incendiaron maquinaria de la empresa china CHEC, que se usa en los trabajos de ampliación de la carretera 32.
Con un backhoe uno de ellos intentó arrollar a un grupo de policías, que se encontraba interviniendo un bloqueo en Guácimo, Limón, durante la noche de este sábado.
Una agente policial también recibió una golpiza en una gresca, en Limón.
“Alvarado, sepa que si tan solo un compañero o compañera oficial de la Fuerza Pública derrama su sangre hasta perder su vida en esta crisis, provocada por usted y su secta corporativa, ANEP le hace desde ya responsable”, señaló el sindicalista en otra de sus publicaciones.
Entretanto, el director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, declaró que aplicarán “todo el peso de la ley” contra quienes atacaron brutalmente a los oficiales.