Poder Ejecutivo saldrá a vacaciones el 26 de diciembre y volverá a labores el 9 de enero
Gobierno argumentó que ‘este cierre representa un ahorro significativo en gastos como energía eléctrica, telecomunicaciones, agua, consumo de combustible, entre otros’
Los funcionarios que laboren para instituciones del Poder Ejecutivo tendrán un receso de fin de año desde el lunes 26 de diciembre del 2022 hasta el viernes 6 de enero del 2023, y volverán a funciones el 9 de enero, para un total de 15 días fuera de labores. De estos, se conceden a modo de vacaciones los días 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre y 2, 3, 4, 5 y 6 de enero.
Así lo estableció el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el ministro interino de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), Marlon Navarro Álvarez y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Paulino Mora Lizano.
Las instituciones abrirán sus puertas de manera regular el lunes 9 de enero de 2023.
Para conceder estos días de receso a las personas trabajadoras el Gobierno argumentó que “este cierre representa un ahorro significativo para el Gobierno en gastos como energía eléctrica, telecomunicaciones, agua, consumo de combustible, entre otros.
“De igual forma, muchas personas servidoras públicas tienen cumplidos sus periodos de vacaciones por lo cual resulta oportuno evitar que se acumulen excesivamente esos derechos laborales y a la vez se contribuye a la recuperación del sector turismo y de la economía”, aseguraron en un comunicado.
La directriz firmada por el presidente de la República entrará a regir en cuanto sea publicada en el Diario Oficial La Gaceta. (Archivo)
Excepciones
Copiado!
La directriz firmada por el Ejecutivo establece que “todos aquellos servidores públicos que sean requeridos por los Comités Municipales de Emergencia, deberán brindar la colaboración necesaria según lo que sea dispuesto por la Comisión Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo”.
Por otro lado, en el caso de los servidores del Ministerio de Educación Pública (MEP), de la Procuraduría General de la República, el Registro Nacional, cuerpos policiales e instituciones de atención de emergencias, las vacaciones serán definidas por su jerarca.
“El decreto permite que las distintas instituciones puedan organizar las labores de sus personas servidoras públicas para el fin e inicio de año, y además faculta al jerarca de la institución a implementar las medidas necesarias para que, en los casos requeridos se mantengan la continuidad de los servicios para la ciudadanía”, indicó Marlon Navarro, ministro interino del Mideplan.
Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.