Texto original publicado por La Nación el 6 de julio de 1972
El gerente del Instituto de Tierras y Colonización (ITCO), Ing. Teodoro Quirós, acusó y retó ayer públicamente al ministro de Transportes, Ing. Rodolfo Silva Vargas. Dirigiéndose al ministro de Agricultura, don Fernando Batalla, Quirós dijo que “Silva ni siquiera me quiso escuchar, el día que le iba a hablar de una necesidad de caminos en las colonias del ITCO”.
Además, añadió que “por culpa de ese ministro se van a perder 90.000 quintales de maíz, producción de las fincas de Cariari. Son unas 1.400 hectáreas que serían habilitadas por un camino que se pide al Ministerio, son sólo 20 kilómetros de lastre, pero el ingeniero Silva no quiere dar la orden.
“Yo reto al ministro para que nos enfrentemos, que se me amarre una mano y estoy dispuesto a medirme en cualquier terreno con este señor. Si se trata de un asunto personal, no hay razón para que sufran los cientos de colones con las actitudes de un ministro que ni siquiera escucha”, aseveró Quirós.
Los campesinos de la zona apoyan al ingeniero Quirós en su posición, ya que “somos testigos de la forma en que nos ha tratado el ministro Silva Vargas”. Por otra parte, se informó que los colonos de Cariari, a costa de grandes sacrificios personales, hicieron cuatro caminos y hasta pagaron el alquiler de un tractor.
En otras noticias:
Ola de incendios podría ser obra criminal
El agente de policía, Guillermo Miranda, subjefe de la sección de homicidios de la Dirección de Investigaciones Criminales (DIC), se trajo parte de lo que fue una bolsa de polietileno rociada con aguarrás. Contenía, además, parafina y varias cabezas de fósforo.
Esta “bomba de tiempo” fue puesta en un negocio, pegada a la pared. Un motociclista que pasaba por el lugar, dio el aviso al dueño y, con baldes y tarros, evitaron lo que habría sido el segundo siniestro de graves proporciones en Filadelfia, pocas semanas después de que, misteriosamente, se declaró el fuego en un sector donde seis negocios resultaron afectados.
Las autoridades de la DIC estiman que las personas autoras de estos delitos permanecen en Filadelfia, Guanacaste, y que “les seguimos sus pasos continuamente”. No ha trascendido ningún detalle sobre la identidad de los responsables.
FBI liquidó a dos secuestradores de aviones
Dos piratas aéreos armados fueron liquidados ayer a tiros por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), y un pasajero también resultó muerto en el tiroteo, cuando los pistoleros secuestraron un jet de la Pacific Southwest (PSA), y demandaron $800.000 en efectivo y pasaje a Siberia, informaron las autoridades.
Tres pasajeros fueron alcanzados por los disparos hechos por uno de los secuestradores, dijo el FBI, y uno pereció a consecuencia de las heridas. No se facilitaron nombres ni el estado de los otros dos heridos.
Los secuestradores fueron identificados como Dimitr Alexiev, de 28 años, de Hayward California, y Michael Azmanoff, de 28 años también, con domicilio desconocido, según aseguró el agente del FBI, Robert Gebhardt.